La ola de calor que está azotando California, ha obligado al gobernador del estado, Gavin Newsom, decretar el estado de emergencia, además de temer fallas en el suministro eléctrico ante el aumento del uso de aires acondicionados.
Podría interesarte:
El pasado miércoles se decretó el estado de emergencia, por lo que se espera que se aumente la producción de energía eléctrica. Sin embargo, las autoridades también están buscando que se reduzca la demanda de energía.
El llamado por parte del gobernador es que las personas bajen su consumo de cuatro de la tarde a nueve de la noche, cuando en teoría tendría que bajar la temperatura.
"Es el más reciente recordatorio de lo real que es la crisis climática y como está afectando a todos los californianos",
comentó Newsom tras hacer el anuncio.
Ahora las plantas de energía podrán utilizar generadores de reserva para cumplir la alta demanda; sin embargo, se busca que los usuarios intenten bajar su consumo para evitar el colapso.
¿Podría pasar algo similar con el calor en Carolina del Norte?
Actualmente, la ola de calor está golpeando fuertemente California y se tienen registradas temperaturas de entre 93.2 y 109.4 grados Fahrenheit (34 y los 43 grados centígrados) las cuales se espera que sigan en los próximos días.
En Carolina del Norte, el mes pasado se alcanzó a llegar a un poco más de los 95 grados, pero actualmente el calor ha bajado. Afortunadamente, se esperan máximas de 87.8 grados, incluso se prevén lluvias para los próximos días.
Sin embargo, con el paso del tiempo, gracias al cambio climático se espera que cada año sigan subiendo más las temperaturas en todo el país.
Podría interesarte: