El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el mandatario Joe Biden, sostendrán este viernes una reunión virtual para discutir temas migratorios y la agenda de la próxima Cumbre de las Américas.
Te puede interesar:
El tema migratorio es parte de la agenda de ambos mandatarios
De acuerdo con un comunicado, estos dos temas son fundamentales para ambos mandatarios y esperan llegar a un acuerdo, ya que el flujo aumentó en los últimos meses.
“En este evento virtual, los dos líderes discutirán su visión para la Novena Cumbre de las Américas y cómo América del Norte puede liderar iniciativas prioritarias para la región”, informó la Casa Blanca
Otro de los temas será la cooperación económica que hay entre ambos países, lo cual debe ser fundamental para que ambos países mantengan su económica estable.
“También planean discutir la cooperación en materia de inmigración, los esfuerzos conjuntos de desarrollo en Centroamérica, la competitividad y el crecimiento económico, la seguridad, la energía y la cooperación económica”, aseguraron.
AMLO es uno de los líderes que asistirá a la Cumbre de las Américas
De esta forma, el presidente López Obrador será uno de los líderes latinoamericanos que acudirá a la Cumbre de las Américas, que organiza el Gobierno de Joe Biden y se celebrará en la ciudad de Los Ángeles (California) del 6 al 10 de junio.
Por otra parte, a comienzos de abril, Biden indicó que la prioridad del encuentro será tejer un pacto migratorio regional ante los “flujos sin precedentes en la historia moderna de la región”.
Bajo el lema “Construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo”, la cumbre abordará también la seguridad sanitaria tras la pandemia de Covid-19, la crisis climática, la transición hacia energías limpias, el acceso a tecnologías digitales, el crecimiento económico equitativo y el papel de la sociedad civil y los medios independientes, según el mandatario.
Finalmente, López Obrador apenas viajó al extranjero desde que asumió la Presidencia en 2018, y en casi todas las ocasiones ha sido a Estados Unidos, en julio de 2020 y a principios y finales de noviembre de 2021.