Translate with AI to

¿Cuál es tu pan favorito? ¿Las conchas, los besos, los cuernitos o acaso las orejas? En una panadería hay gran variedad de productos para escoger, como en Enciso, un negocio que gracias a su inigualable sabor logró sobrevivir durante la pandemia.  

La familia Enciso tiene tres panaderías: una en la ciudad de Asheboro, que fue establecida hace 15 años; la segunda en High Point, que abrió hace 10 años, y la más reciente en Greensboro. Todas ellas en Carolina del Norte.

Los propietarios son Alejandro Aguilera e Isabelle, pero se trata de un negocio donde hay cinco trabajadores, todos ellos familiares. 

“Mi padre no nos dejó herencia, sin embargo, nos dejó el oficio de la repostería a mí y a mis siete hermanos”, dice Isabelle Enciso, dueña de la panadería, a La Noticia.

La historia de la panadería Enciso

En la panadería Enciso hay gran variedad de productos para escoger. (Foto: Panadería Enciso, foto por Karole Pelcastre.)

La segunda instalación está ubicada en 2801 W English Rd, High Point, NC 27262, donde hay una gran variedad de productos mexicanos, desde galletas hasta hermosos pasteles para ocasiones especiales. Todos los días sale el pan recién horneado y fresco por las mañanas. 

“Desde chiquitos mi padre nos enseñó a hacer pan, lo cual lo convertimos en un negocio familiar. En Estados Unidos pusimos la primera panadería en Asheboro, Carolina del Norte”, comenta Isabelle.

Abrir un negocio familiar no es fácil porque debes poner tiempo, esfuerzo y dedicación. Para la Familia Enciso esto significa levantarse muy temprano por las mañanas y cerrar muy tarde en la noche para mantener las puertas de la panadería abiertas. 

“Hubo noches donde no cerramos hasta las 3:00 de la mañana para asegurarnos de que la panadería estaba limpia y lista para trabajar al día siguiente”, comenta Isabelle. 

El propósito de la panadería es brindar una gran variedad de deliciosos productos que la comunidad pueda disfrutar. Usan productos de la mejor calidad y fruta fresca para hacer sus panes y pasteles.

“Lo que queremos es que todos nuestros clientes estén satisfechos con los productos que vendemos y que vayan a disfrutar de un delicioso café con su pan”, dice Isabelle. 

Todas las mañanas sale el pan recién horneado y listo para disfrutar en la panadería Enciso. (Foto: Panadería Enciso, foto por Karole Pelcastre.) 

¿Cómo fue la panadería Enciso afectada por la pandemia?

Muchos negocios fueron afectados negativamente por la pandemia, llevándolos a cerrar sus puertas. Cuando la pandemia llegó muchos negocios sufrieron porque tuvieron que cerrar debido a la baja producción y falta de empleados. Los mandatos de Roy Cooper sobre el uso de la mascarilla, la distancia social y la máxima capacidad de gente en un alojamiento afectaron a muchos locales.

Sin embargo, en la panadería tomaron todas las medidas establecidas según el gobernador Cooper. La Implementación del uso de mascarillas, la máxima capacidad que se les permitió y poner un plástico como barrera entre los trabajadores y el cliente. Los mismos trabajadores usaban mascarilla dentro de la panadería aunque a veces era difícil debido al calor de los hornos.  

Pero en la panadería Enciso esto no fue un problema, sino al contrario, hubo un aumento de trabajo para ellos. Esto significaba que los días eran más largos debido a la demanda por el pan pero ellos estaban contentos y agradecidos porque aún tuvieron trabajo durante la pandemia.  

Lo que sí les afectó fue tener que subir los precios debido al aumento de costo de los productos que utilizan. Tuvieron que hacer algunos ajustes para poder suplir la necesidad del negocio. 

Ninguno de sus trabajadores se quedó sin trabajo, pero sí hubo momentos donde unos tuvieron que tomar dos semanas para reponerse del COVID-19. 

“Gracias a Dios la pandemia no nos afectó negativamente, sino que la gente vino más debido al dinero que les brindaba el gobierno para comprar sus pan”, expresa Isabelle. 

Los clientes y la implementación de la mascarilla en la panadería

“Al principio de la pandemia, muchos clientes se molestaron porque nosotros implementamos el uso de la mascarilla y mantener la distancia social dentro de la panadería”, recuerda Isabelle.

El uso de la mascarilla no solamente afectó a los clientes sino también a los trabajadores, debido al uso de los hornos que los panaderos usan diariamente. Esto les trajo algunos problemas porque cuando horneaban el pan ellos tenía mucho calor pero debió a que ellos estaban siguiendo los protocolos tienen que mantener la mascarilla puesta durante todo el día.

“Hubo una vez donde a mi hija tuvo que salir y se le olvidó ponerse la mascarilla mientras atendía a una persona. La cliente se enfadó muchísimo y amenazó con llamar al gobernador para quejarse de nosotros” explica Isabelle. 

Recientemente, el pasado 17 de febrero el gobernador Roy Cooper y el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS), Kody H. Kinsley, alentaron a poner fin a sus mandatos de uso de mascarillas. El comunicado fue para levantar el uso de las mascarillas dentro de las instalaciones. 

Para la panadería Enciso esto es una buena solución porque durante la pandemia muchos clientes se molestaban por tener que usar mascarillas mientras compraban pan. Ahora, podrán trabajar sin tener que usar la mascarilla y sufrir del calor de los hornos y a los clientes disfrutar de comprar pan sin tener que usar la mascarilla. 

“Creo que ahora todos vamos estar más a gusto trabajando y atendido sin tener que usar el cubrebocas”, dice Isabelle.

Los clientes y los trabajadores no necesitan usar mascarillas dentro de la panadería debido al nuevo mandato del 17 de febrero del gobernador Roy Cooper.(Foto: Panadería Enciso, foto por Karole Pelcastre.)

Consejos a la comunidad después de la pandemia 

El COVID-19 afectó a muchos de diferente maneras, muchos negocios tuvieron que cerrar debido a la falta de producción y empleados y también a la salud. En la panadería hubo un aumento de trabajo y fueron afectados por el COVID. 

“Muchos de mis familiares fueron afectados por el COVID, pero gracias a Dios todos se recuperaron de manera adecuada”, confiesa Isabelle. 

Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte, los casos de COVID-19 están disminuyendo, sin embargo, aún se deben tomar las precauciones adecuadas para que no haya un nuevo brote.

“Debemos tomarnos nuestro té, mantener la sana distancia y cuidarnos cuando salgamos para prevenir contraer el COVID. Tenemos que también tomar en cuenta a los demás y poner de nuestra parte para cuidarnos todos”, finaliza Isabelle.

Estudiante universitaria en camino a convertirse en enfermera neonatal. Disfruta de su trabajo como reportera de La Noticia. Celebra su cultura mexicana en cada oportunidad posible. Le encanta ayudar e...