Translate with AI to
Niveles radiación Chernobyl Rusia
El ejército ruso ya tomó Chernobyl y garantizan la seguridad del lugar | Foto: AP

La ocupación de Rusia en Ucrania tuvo un punto que comenzaron a seguir diversas naciones en el mundo, luego que el ejército de Vladimir Putin comenzara a ocupar las inmediaciones de Chernobyl, lugar donde ocurrió una de las mayores catástrofes en la historia de la humanidad.

¿Qué pasó en la planta nuclear de Chernobyl?

En la planta de Chernobyl hubo una explosión el 26 de abril de 1986 en uno de los reactores principales, luego que hubo un sobrecalentamiento y provocó que una gran cantidad de radiación se desprendiera hacia las zonas aledañas.

Hasta la fecha, no se sabe con certeza cuáles han sido las consecuencias reales de la explosión de Chernobyl, la cual tuvo en secreto durante varias semanas el gobierno ruso cuando ocurrió.

Ahora, Vladimir Putin ordenó invadir esta zona y en las últimas horas se registraron índices más elevados de radioactividad en la zona.

De acuerdo con reportes, los hombres de Putin tomaron el control de las instalaciones de almacenamiento nuclear de la antigua planta de energía bajo condiciones “desconocidas”.

Así también, hubo un monitoreo de radiación automatizado en la zona y demostraron que los niveles de control de la tasa de dosis de radiación gamma en la zona de exclusión han superado los niveles seguros.

YouTube player

La Inspección Estatal de Regulación Nuclear de Ucrania culpó del aumento a una “perturbación” causada por las fuerzas rusas que avanzaban, pero no que hayan perforado la coraza que cubre la planta de Chernobyl desde hace décadas.

“La gran cantidad de equipo militar pesado a través de la zona de exclusión había perturbado la capa superior del suelo en el sitio sensible. Las autoridades advirtieron que había resultado en la liberación de polvo radiactivo contaminado en el aire” dice un reporte.

La invasión a la zona de Chernobyl preocupa a las naciones europeas

Las naciones europeas temen que haya un impacto directo en los depósitos de desechos y que se pueda esparcir una nube de polvo radiactivo por toda Europa.

“Actualmente es imposible establecer las razones del cambio en el fondo de radiación en la zona de exclusión debido a la ocupación y lucha militar en este territorio”, dice el escrito.

El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, el general Igor Konashenkov insistió en que los niveles se mantuvieron normales y no hay ninguna preocupación por los niveles registrados.

Además, agregaron que las tropas rusas cuidan la planta de Chernobyl ante posibles agentes externos que puedan dañar la estructura que cubre el lugar.

Por otra parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania dijo escalofriantemente que el ataque ruso “puede causar otro desastre ecológico”.

YouTube player

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com