Texas es un estado donde hay leyes que levantan polémica entre los habitantes, una de ellas se enfoca en ‘prohibir’ que los niños cambien de género, ya que podría considerar un delito ante las autoridades.
¿Por qué Texas considera el cambio de género en menores como un delito?
Ante esto, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) criticó que las autoridades de Texas pretendan investigar los procesos de cambio de sexo en menores de edad, el cual podría verse como abuso infantil.
“Los jóvenes trans continúan siendo amenazados en Texas por el liderazgo estatal como parte de una campaña de desinformación que daña a los niños”, denunció la ONG en un comunicado.
La ACLU condenó las palabras del fiscal general de Texas, Ken Paxton, quien afirmó que los tratamientos médicos de transición pueden constituir un delito de abuso infantil si los aplican en niños.
Paxton respondió una pregunta de la Cámara de Representantes estatal y concluyó que estas acciones podrían constituir un delito.
“Cualquier persona que realice o facilite estos tratamientos podría estar involucrada en el abuso infantil, ya sean padres o médicos”, dijo Paxton.
El gobernador Gregg Abott tampoco aprueba el cambio de género en niños
Por su parte, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbot, ordenó al Departamento de Familia y Servicios de Protección de Texas (DFPS) investigar estos “procedimientos abusivos”, incluidos a los padres que los autoricen.
En una misiva, Abbott subrayó que las leyes en Texas prohíben que los menores se sometan a una amplia variedad de procedimientos de transición de género, como cirugías, mastectomías, extirpaciones o la administración de hormonas.
Por esto, la ACLU respondió que la opinión del fiscal no es legalmente vinculante y depende de los tribunales interpretar las leyes, además de que el DFPS no puede separar a ningún menor de sus padres o tutores sin una orden judicial.
“Ningún tribunal en Texas ni en ningún otro lugar del país ha determinado nunca que la atención de afirmación de género puede considerarse abuso infantil”, afirmó en el escrito la ONG.