En reunión o desde la comodidad del sofá, el Super Bowl, que es el mayor evento de la NFL en el año, requiere grandes cantidades de comida, y claro, mucha cerveza.
De hecho, cuando se trata de eventos enfocados en el consumo de alimentos y bebidas en Estados Unidos, el Super Bowl ocupa el segundo lugar solo después del Día de Acción de Gracias.
Rehabs.com, un proveedor líder de recursos para el tratamiento de adicciones, realizó una encuesta a 3,921 aficionados al fútbol americano para determinar exactamente cuánta cerveza beben durante el Gran Juego.
Esta encuesta descubrió que 1 de cada 5, es decir, el 20 % de fanáticos del fútbol americano en Carolina del Norte beben un paquete de seis cervezas (six pack), cuando menos, mientras miran el partido.
TAL VEZ SEA DE TU INTERÉS: Aficionados de Carolina Panthers consumen más alcohol cuando su equipo gana
Desglosado en todo el país, parece que los mayores bebedores del día del juego residen en Wisconsin, donde más de un tercio (37 %) de los amantes del queso beben su camino a través de un paquete de seis durante el Súper Tazón.
En comparación, solo el 5% de las personas en Idaho beben un paquete de seis cervezas en este día; esto probablemente se deba a que aquí no hay un equipo de fútbol estatal que participe en el juego.
Una encuesta hecha por Alcohol.org reveló que a diferencia de los fans de Broncos y 49ers, que suben el índice de bebida cuando sus jugadores tropiezan, para Carolina Panthers el panorama es inverso.
Necesitan ir bien los pupilos de Matt Rhule para que los espectadores en el Bank of America Stadium alarguen la fiesta y no vayan a casa inmediatamente tras el partido.
El estudio hecho por Alcohol.org, a un total de 3,719 aficionados, también reveló qué tipos de bebidas les gusta beber a los fanáticos del fútbol americano el día del juego.
En general, la cerveza artesanal local fue la bebida más preferida con un 28.9 %.
La cifra inclusive fue mayor en equipos como Bengals que alcanzó el 36.2 % y Falcons (30.4 %).
Por su parte, los seguidores de Colts tuvieron el porcentaje más alto de sobriedad con un 26.5 %.