¿Conoces cómo es un plato de ceviche? Este platillo se prepara con pescados o mariscos que son cortados en cuadritos pequeños y se ponen a marinar en jugo de limón, luego se sirven con cebolla picada, cilantro, sal y pimienta. Se trata de un manjar culinario que enaltece la gastronomía latina y puede encontrarse en Calle Sol Latin Café & Cevichería, un restaurante de deliciosos ceviches en Charlotte.
A pesar de los desafíos impuestos por la pandemia COVID-19, Calle Sol Latin se inauguró el 6 de julio del 2021. El restaurante abrió sus puertas para ofrecer el inigualable sabor de la cultura latina y la sensación de dar un paseo por la playa.
“Nuestro restaurante brinda una variedad de culturas latinas en los platillos que servimos”, dice Rémy Thurston, director de mercadeo del Restaurante Calle Sol Latin Café & Cevicheria a La Noticia.
Calle Sol Latin Café & Cevichería
Calle Sol Latin Café y Cevichería está ubicado en 1205 Thomas Ave, Charlotte, NC 28205. Están abiertos de las 11:00 am hasta las 9:00 pm todos los días menos los viernes que están abiertos hasta las 10:00 pm.
Aunque Calle Sol recién abrió sus puertas el año pasado, está teniendo un éxito efervescente en la ciudad de Charlotte. ¿La razón? Se debe principalmente a que su menú está enfocado en la tradicional cocina de Cuba y Perú. Aunque cada uno de sus platillos posee matices de un sinfín de rincones de América Latina.
El chef Paul Cruz es originario de El Salvador, de donde también provienen las recetas que heredó de su abuelita y hacen único cada platillo del restaurante. El chef lidera a un comprometido equipo que prepara deliciosos ceviches, sándwiches chaufa, platillos cubanos y deliciosos postres.
Para preparar sus platillos usan plátanos, frutas tropicales y ají amarillo, inicialmente provenientes del Perú y ahora cultivados en Concord, en asociación con Barbee Farms.
“Para Calle Sol es bastante importante que nuestros productos sean frescos y que el personal tenga nuestro apoyo y se sientan en familia”, dice Rémy.
¿Qué los hace diferentes a los demás restaurantes?
El objetivo del dueño Frank Scibelli era poder traer los sabores de Tampa, Florida a Carolina del Norte. Por lo cual, decidió abrir este restaurante en Charlotte, donde no solamente hay comidas de Perú, Cuba, o El Salvador, pues también hay una influencia china en su menú.
Durante el Siglo XIX, trabajadores chinos emigraron a países latinoamericanos como Cuba y Perú, y su influencia en la comida se mantiene hasta el día de hoy. Es por eso que en el lugar se ven platos como el chaufa, un plato de arroz frito popular en Perú con apariencia asiática.
“El menú chino-latino, no es muy común en la ciudad de Charlotte por lo cual nosotros estamos brindando los nuevos sabores aquí”, explica Rémy.
Una comida muy famosa del restaurante es “La Ropa Vieja”. Hoy se conoce como uno de los alimentos nacionales de Cuba, pero se originó en España y también es popular en otras partes de Latinoamérica.
Se cree que “La Ropa Vieja” fue traída a las Américas por inmigrantes de las Islas Canarias y se informó por primera vez que se cocinó en Cuba en 1857.
El plato normalmente incluye algún tipo de estofado de ternera y tomates con una base de sofrito. Otros componentes del plato varían según la región y preferencia.
En Calle Sol, los platillos han tenido bastante éxito y brindan más cercanía a la comunidad latina con los diferentes sabores que les recuerdan sus raíces y evocan su nostalgia.
“Mi satisfacción más grande fue cuando recibí un mensaje de una abuela cubana que me dijo que nuestra comida era la más deliciosa que habían probado en su vida”, presume Rémy,
La Comida de Calle Sol Latin
En Sol Latin son famosos por su ceviche y por sus platillos latinoamericanos con sabor único. Los precios de la comida son razonables y vale la pena probarlos.
- Ceviche ($15): Cuatro variedades, Clásico, Caliente, Aji Amarillo y Rocto de ceviche. Puedes añadir camarones, pescado blanco o ambos por $6 más.
- Chaufa ($12-$18): Un plato de arroz frito con influencias chinas y peruanas.
- Cubano – Dos estilos del famoso sándwich cubano-americano: uno estilo Tampa ($12), uno estilo Miami ($11).
- Mojo de camarones ($17):Camarones del golfo salteados con vino blanco seco, tomates cortados en cubitos, cilantro, mojo y mantequilla.
¿Cómo celebran el Queen Feast?
“Este año estamos muy emocionados por celebrar el Queen Feast, estamos intentando expandir nuestra deliciosa comida a la comunidad de Charlotte. Lo cual estamos brindando uno de nuestros mejores platillos para Queen Feast este año”, comenta Rémy.
Durante el festival, se podrá disfrutar de tres platos deliciosos a un costo de $35 por persona (no incluye impuestos ni propinas), durante la semana de Restaurantes en Charlotte (21 al 30 de enero).
Un aperitivo (solo puede elegir uno)
- Ceviche clásico de camarones.
- Croquetas de jamón.
- Ensalada Solterito.
- Mariquitas Nachos.
Entrada (a elección de uno)
- Lechón Asado: Cerdo asado marinado servido con arroz, frijoles, cebollas salteadas y plátanos maduros.
- Ropa Vieja: Estofado de ternera deshebrada con sofrito, tomate, alcaparras y aceitunas verdes.
- Pollo Milanesa: Pollo al mojo, empanizado y frito al gusto y cubierto con salsa de tomate, jamón y queso derretido, servido con arroz, frijoles y plátanos maduros
- Camarones al mojo: Camarones rojos argentinos salteados con vino blanco seco, tomates cortados en cubitos, cilantro, mojo y mantequilla, servidos sobre arroz jazmín.
- Pasta Huancaína: Fideos bañados salsa huancaína casera y cubiertos con champiñones salteados (shiitake, crimini y ostra), tomate, cebolla morada, jengibre y cebollín
Postre (a elección de uno)
- Key Lime Pie Bar: la clásica corteza de galleta Graham y el interior de crema agria,
- Chocoflán: rico pastel de chocolate con un flan de caramelo encima.
“Amo toda la comida pero mi postre favorito es el Chocoflán. Así que ven a disfrutar de una comida deliciosa al estilo de Florida esta Semana de Restaurantes con nosotros”, finaliza.