Translate with AI to

El presidente Joe Biden anunció este jueves que su gobierno duplicará la cantidad de pruebas caseras rápidas de COVID-19 a 1,000 millones que se repartirán de forma gratuita junto con mascarillas N95, en un gran esfuerzo por luchar contra la ola de Ómicron en el país.

Además, el mandatario informó que a partir de la próxima semana, 1,000 médicos militares serán distribuídos alrededor del país para apoyar en los centros médicos saturados y con escasez de personal.

Muchas instalaciones están teniendo problemas debido a que sus trabajadores están aislados en sus hogares por el virus en momentos en que se registra un repunte de infecciones a nivel nacional. El despliegue de los elementos médicos militares se suma al de otro personal médico federal que ya ha sido enviado a los estados para ayudar con la escasez de trabajadores.

Hablando en la Casa Blanca el jueves, Biden reconoció que: “Sé que todos estamos frustrados mientras empezamos este nuevo año” con los casos del virus alcanzando nuevos máximos. Pero insistió que sigue siendo “una pandemia de los no vacunados”.

Tanto las personas vacunadas como las que no lo están han dado positivo al virus, pero Biden señaló que los datos médicos muestran que la gente tiene muchas menos probabilidades de presentar una enfermedad grave o de morir si están inoculados contra el COVID-19. “Lo que ocurre después no puede ser más diferente”.

Biden dijo que instruyó a su equipo para que duplicara la adquisición de pruebas rápidas de COVID-19 para que sean distribuidas gratuitamente a los estadounidenses a través de un sitio web federal futuro, mientras busca responder a las críticas sobre una escasez de pruebas y largas filas para someterse a una. 

La orden inicial era de 500 millones de pruebas, y ahora el gobierno federal comprará 1.000 millones. Biden dijo que el sitio web será lanzado la próxima semana.

El mandatario también anunció que por primera vez su gobierno planeaba poner a disposición del público de forma gratuita mascarillas N95 de alta calidad, que son las más eficaces para prevenir la transmisión del virus. Dijo que su gobierno anunciaría los detalles la próxima semana.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com