Translate with AI to

El 8 de diciembre es el Día de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, celebración que vale la pena entender.

Podría interesarte: Oraciones para implorar a la Virgen Inmaculada Concepción

5 preguntas con respuestas curiosas sobre la Inmaculada Concepción

1) ¿La Inmaculada Concepción hace referencia Jesús?

No. Al hablar de concepción y estar tan cerca de la fecha del nacimiento de Jesús, algunas personas confunden el motivo de esta celebración. Pero, tiene que ver con la concepción de María.

2) Por qué se celebra a la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre?

Es un simple cálculo matemático. Debido a que la Iglesia Católica celebra el nacimiento de la Virgen María el 8 de septiembre, se restan los 9 meses de gestación y resulta que fue concebida el 8 de diciembre.

3) Cuándo se instaló la fecha de celebración de la Inmaculada?

Según ACI Prensa el 8 de diciembre la Solemnidad de la Inmaculada Concepción fue proclamada dogma (verdad absoluta) por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854 con la carta apostólica "Ineffabilis Deus". Pero es curioso saber que se celebró primero en España en 1644, donde consideraron que esa fecha ella obró el milagro de llevar el triunfo del país en la Batalla de Empel frente a los Países Bajos.

4) ¿Cuál es el dogma de la Virgen María Inmaculada?

María tuvo padres humanos, pero Dios la preservó libre de pecado original y personal. Es decir, que estuvo libre de pecado desde su concepción hasta su muerte.

5) ¿Cómo se representa la Inmaculada Concepcion?

Es una mujer joven que viste túnica blanca y manto azul, son éstos símbolos de pureza y eternidad respectivamente. Lleva una corona con doce estrellas, la media luna y una serpiente a los pies simbolizando su dominio sobre el pecado.

https://lanoticia.com/espiritualidad/comienza-la-novena-a-la-inmaculada-concepcion/

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com