Translate with AI to

El gobierno del país lanzará un nuevo plan en el que invertirá miles de millones a las empresas farmacéuticas para aumentar la producción de vacunas contra la COVID-19.

Con este plan, la administración del presidente Biden espera mil millones de inyecciones adicionales cada año para compartirlas con el resto del mundo.

La Autoridad de Investigaciones y Desarrollo Biomédico del Departamento de Salud y Servicios Humanos le solicitará a las compañías farmacéuticas que hayan demostrado la capacidad de producir las vacunas mRNA que se postulen para recibir inversiones públicas.

Pfizer y Moderna son las dos farmacéuticas que producen este tipo de vacunas en el país.

Con esta iniciativa, el gobierno busca solventar la escasez mundial de vacunas, sobre todo en naciones de ingresos bajos o medios.

Archivo - Una persona espera que lo llamen para recibir una inyección de refuerzo de una vacuna contra el COVID-19 el 3 de noviembre de 2021 fuera de una farmacia en una tienda de comestibles, en el centro de Denver. (AP Foto/David Zalubowski, Archivo)

El aumento en el número de vacunas en el mundo evitará que haya más fallecidos y que aparezcan nuevas variantes del virus.

El gobierno se encuentra concretando los acuerdos tanto con Pfizer como con Moderna.

Dicho acuerdo se traduciría en apoyo a las instalaciones, equipos, adiestramiento y personal de las compañías.

Se espera que a mediados de 2022 existan suficientes dosis para compartir con otros países.

De igual forma ayudaría a prepararse en caso de una próxima emergencia sanitaria global.

La información fue dada a conocer por The New york Times, citando a un funcionario del gobierno que prefirió el anonimato.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...