Translate with AI to

Los rituales de Acción de Gracias así como las diferentes costumbres de cómo celebrarlo están llenos de positivismo y alegría.

Festejar las cosas buenas que llegan a la vida es una manera de atraer la bonanza, abundancia y prosperidad.

Pero hay varias formas de hacerlo. Estas son algunas ideas más allá de las tradiciones.

Costumbres de Acción de Gracias

La celebración de Acción de Gracias incluye:

  1. Ir o ver en televisión el desfile de Acción de Gracias de Macy’s que se lleva a cabo en Nueva York.
  2. Ver el indulto al pavo que hace el presidente de Estados Unidos cada año.
  3. Disfrutar del fútbol americano.
  4. Prepararse para las compras y las ofertas de ahorro de Black Friday.
  5. Cocinar, comer, agradecer.

Y para agradecer, así como pedir por la abundancia y la prosperidad, hay algunos rituales.

Podría interesarte: Feliz Día de Acción de Gracias: Frases para celebrar y desear en Thanksgiving

5 Rituales para celebrar de Acción de Gracias

Practicar la gratitud no es cosa de un solo día. Sin embargo, Acción de Gracias es una excusa perfecta para no dejar pasar la oportunidad de mirar atrás y agradecer, permitiendo que la energía positiva inunde los corazones y los preparen para recibir más.


Foto: ©Ju_see / Adobe Stock
  1. Preparar el ambiente.
    Cualquiera que sea la celebración que prepare la familia, es importante hacerlo considerando: a) Una limpieza del hogar, incluyendo inciensos o cualquier otro ritual de purificación. b) Decorar la mesa con frutas y verduras (como símbolo de la abundancia, no pueden faltar las manzanas, calabazas y mandarinas); flores otoñales y velas (que representan a la Madre Tierra y la luz). c) Invitar a las personas más allegadas a disfrutar del banquete. d) Preparar la comida tradicional. e) Abrirse a agradecer a Dios por la vida, la salud, la paz, los alimentos, la familia, entre otros.
  2. Llenarse de energía positiva.
    En un momento a solas cada persona debe tomarse un tiempo para dar gracias por todo lo que considera valioso en su vida y renunciar a lo que no desea. Luego, cerrar lo ojos y visualizar en forma de decreto la prosperidad, el éxito, la atracción de la luz y energía que emana del universo llegando sobre sí. Es un buen momento para repetir afirmaciones en voz alta, dar gracias por ellas así no se hayan concretado aún. Esto es una forma de atraerlas e invocarlas.
  3. Árbol de agradecimiento.
    Una bonita actividad para la familia es destinar un lugar para dibujar un árbol. Pero en principio solo llevará las raíces y el tronco. Las hojas se hacen por separado en papel y se colocan en un lugar donde los invitados las tomen y escriban notas de agradecimiento para luego colocarlas en el árbol.
  4. Memorias de alegrías por agradecer.
    Otra mecánica para compartir en familia es dejar en un lugar un tarro de vidrio y colocar al lado hojas de papel en blanco con lápices. Las personas pueden escribir en las hojas anécdotas o las cosas por las que quieren agradecer y las introducen en el tarro. Luego, se toman un tiempo para leerlas en voz alta. Será emocionante leer las memorias de los demás y poder reconocer lo que tienen todos en común.
  5. Enviar tarjetas de agradecimiento.
    Un lindo obsequio será preparar cartas de agradecimiento para todos los miembros de la familia o amigos cercanos, destacando momentos comunes para agradecer. Se les pueden entregar, apenas lleguen a casa para la cena o enviarlas a sus hogares antes.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com