Translate with AI to

Las prisiones son un lugar que pueden afectar a los presos de distintas formas, desde mental, física y emocionalmente, estos lugares muchas veces podrían ser inapropiados para que alguien que purgue una condena se rehabilite.

Estudio revela que entrar en prisión en New York significaría ‘pena de muerte’

Se estima que al menos una persona muere cada tres días en una cárcel del país. Un estudio de la Universidad de Columbia mostró que 1,278 personas muertas en la última década en las prisiones del estado son más que el total de ejecutados en New York, las cuales suman 1,130 durante los 364 años en que estuvo vigente la pena de muerte.

En los años 70, el número de muertes en las prisiones comenzó a dispararse. Una cifra reveladora es que había una persona fallecida por distintas circunstancias cada 12 días.

De acuerdo con el estudio llamado Nueva pena de muerte en New York, al menos 7,504 personas han muerto tras las rejas y se cree que la mitad de este número eran afroamericanos.

Estar más de 15 años en una prisión de New York, mayor riesgo de morir

Otro dato revelador es que en los últimos 10 años, un reo de cada tres que fallecía si había vivido 15 o más años en la prisión. Es decir, a mayor longevidad mayor riesgo de morir.

Además, el 56% de los fallecidos en la última década tenían 55 años o más, es decir, ninguno tuvo la oportunidad de volver a pisar la libertad debido a sus condenas. 

Muchos de los prisioneros no soportan el ritmo de vida después de dos décadas de permanecer tras las rejas, algunos de ellos mueren por causas naturales y otros terminan en suicidio.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com