Translate with AI to

Un nuevo intento de los demócratas pretende avanzar en un plan que les permita estar legal a 7 millones de migrantes.

Luego de dos opciones que no lograron pasar el filtro se abre camino a una nueva propuesta. Se encamina como un permiso condicional humanitario que brinde tranquilidad al menos de forma temporal.

La intención primordial es ayudar a los inmigrantes a permanecer en el país —de preferencia con una vía para que se conviertan en residentes legales permanentes y posiblemente se naturalicen—.

No obstante, los obstáculos siguen dificultando que se pueda cumplir con este fin.

¿Qué beneficios ofrece el nuevo plan de los demócratas a los migrantes?

Todavía se están analizando las cláusulas de la propuesta. Pero en principio se habla de que beneficiaría a personas que han estado en el país desde 2011. Esto abarca alrededor de 7 millones de migrantes.

Entre los beneficios está que podrían tener derecho a permanecer temporalmente en el país por cinco años. Finalizado este tiempo tendrían opción de renovarse por otros cinco años.

Por otro lado, la propuesta permitiría que los inmigrantes eviten la deportación, puedan trabajar y, en muchos casos, viajar, según un activista migratorio que habló bajo condición de anonimato a fin de describir la planeación interna.

Las cláusulas que están siendo consideradas no les brindarían de manera explícita a los inmigrantes beneficiados una vía para convertirse en residentes permanentes legales o en ciudadanos estadounidenses. Aunque alrededor de un millón de ellos que tienen familiares cercanos en Estados Unidos podrían sacar provecho a los procedimientos existentes para obtener dicho estatus, dijo el activista.

¿Será viable esta propuesta?

En líneas generales parece viable esta vía. El problema principal es que deberá ser presentada ante la parlamentaria del Senado, Elizabeth MacDonough, que ha rechazado dos previas solicitudes.

Por el momento se siguen afinando las cláusulas y los senadores latinos planean discutir el plan la semana entrante con el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com