Translate with AI to

Un nuevo estudio realizado a la vacuna anti COVID-19 de Pfizer, mostró una caída de efectividad de un 90% a un principio a 47% después de seis meses de aplicada.

Estos nuevos datos los dieron a conocer en conjunto la farmacéutica y Kaiser Permanente, lo cual está sirvieron para que las agencias estadounidenses decantaran por recomendar una dosis de refuerzo en algunos grupos.

En esta foto de archivo del 2 de marzo de 2021, la técnica de laboratorio Hollie Maloney carga una jeringa con la vacuna de Pfizer contra el COVID-19, en Portland, Maine. (AP Foto/Robert F. Bukaty, archivo)

El análisis sobre la baja de protección de la vacuna fue publicada en la revista The Lancet. Lo que ha actualizado los datos del fármaco ante COVID-19.

Pese a esto, el riesgo de hospitalización baja hasta un 90% en casos graves, atacando a cualquier variante de la enfermedad.

Incluso con la variante Delta, la inmunización completa pasó de 93% en el primer mes a 53% tras cuatro meses de haber recibido el tratamiento completo. Mientras que con otras cepas quedó en 67%.

Este análisis se realizó a 3.4 millones de personas de diciembre de 2020 a agosto de 2021.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.