Translate with AI to

A dos semanas de las elecciones del medio término a celebrarse el , al menos 39 % de los latinos en Carolina del Norte que son elegibles para votar no se han inscrito.

De acuerdo al último reporte Mapeo del Electorado Latino 2018, publicado el por el Centro Hispano Pew, en Carolina del Norte hay 319,000 latinos elegibles para votar. Sin embargo, y según las estadísticas de la Junta Estatal de Elecciones de Carolina del Norte (NCSBE) al el número de inscritos llegaba a los 195,432, es decir que solo el 61 % del estimado de votantes latinos se habían inscrito.

Según NCSBE el condado con mayor número de inscritos es Mecklenburg con 31,725 latinos, le sigue Wake con 25,046, Cumberland 12,144, Guilford 9,525, Forsyth 9,398, Durham 8,339 y Buncombe con 3,449.

Tercero entre los estados del Sur

El informe del Centro Hispano Pew estima que con una población de latinos de 920,000 basados en los datos del Censo del 2017, Carolina del Norte ocupa el lugar 30 en toda la nación con más latinos hábilitados para votar con el 4.3 %.

Entre los estados del Sur (Lousiana, Mississippi, Alabama, Tennessee, Florida, Georgia y las Carolinas) Carolina del Norte ocupa el tercer lugar con el porcentaje más alto de latinos que pueden votar, luego de Florida con el 19.8 % y Georgia con el 4.7 %.

Distritos

El reporte del Centro Pew también analizó el porcentaje y número de latinos aptos para votar en los 13 distritos congregacionales del estado. De estos el mayor número de votantes se asienta en los distritos 12, 4, 6, 2 y 5, respectivamente.

 

Distritos electorales de Carolina del Norte Total de personas aptas para votar Latinos aptos para votar Porcentaje
12 (Cubre la ciudad de Charlotte y el condado de Mecklenburg) 567,000 34,000 6 %
4 (Raleigh, Chapel Hill, Carrboro, y Hillsborough, y partes de Durham) 592,000 27,000 4.5 %
Parte central y norte del estado incluyendo Sanford, Asheboro y partes de Greensboro y Burlington) 559,000 20,000 3.6 %
2 (Cubre los condados de Franklin, Harnett, y Nash, y partes de Johnston, Wake y Wilson 590,000 29,000 4.9 %
5 (Winston Salem hasta Boone al Oeste) 569,000 25,000 4.4 %

Lo que está en juego

En las elecciones del se elegirán los representantes de los 13 distritos congresionales, 50 puestos para el Senado estatal y 120 curules para la Cámara de Representantes estatal. También se elegirán jueces para la Corte Suprema y Corte de Apelaciones estatal, y jueces locales, que son no partidistas.

En los condados de Forsyth, Guilford, Mecklenburg y Wake, se elegirán miembros de las Juntas de Comisionados, alguacil, fiscal de distrito y secretario de la Corte Superior.

Además se escogerán miembros de Juntas Escolares en los condados de: Cumberland, Durham, Gaston, Guilford, Johnston, Union, Wake, y Winston-Salem.

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...