Translate with AI to

No se trata de una broma, sino de una consecuencia del coronavirus y es que se registró el primer caso del síndrome anal inquieto, como secuela del COVID-19.

Aunque llevamos más de 1 año desde que el coronavirus fue declarado como pandemia, aún no están claras todas las consecuencias para la salud que puede traer, desde afectaciones al sistema nervioso hasta patologías.

Y ahora un informe publicado por científicos japoneses revela que un paciente de 77 años presentó una afección conocida como "Síndrome anal inquieto", que es parecida al síndrome de piernas inquietas.

"El síndrome de piernas inquietas (SPI) es un trastorno neurológico y sensoriomotor común, pero muy poco diagnosticado. El síndrome anal inquieto como variante del síndrome de piernas inquietas asociado con COVID-19 no se ha publicado anteriormente. Presentamos un caso con síndrome anal inquieto después de COVID-19", señala la publicación del hallazgo de este primer caso.

De acuerdo con el estudio, aunque el paciente logró estabilizarse, varias semanas después de que lo dieron de alta, el adulto de 77 años comenzó a experimentar un malestar anal "profundo e inquieto", a unos 10 centímetros de la región perineal.

"Se observaron las siguientes características en la región anal: la necesidad de moverse es esencial, empeorando con el descanso, mejorando con el ejercicio y empeorando al anochecer; La colonoscopia reveló hemorroides internas sin otras lesiones rectales. Los hallazgos neurológicos, incluidos el reflejo tendinoso profundo, la pérdida del periné de la sensibilidad y la lesión de la médula espinal, no revelaron anomalías", señala el estudio científico.

De acuerdo con los médicos no hubo disfunción renal ni deficiencia de hierro.

Aunque este es el primer caso de síndrome anal inquieto relacionado con el COVID-19, como secuela, ya se han registrado otros problemas neurológicos relacionados a la enfermedad, como el síndrome de Guillain-Barré.

¿Qué es el síndrome anal inquieto, secuela del COVID-19?

Como lo mencionamos anteriormente, este síndrome es una variante del síndrome de piernas inquietas, que también se ha relacionado con algunos casos de COVID-19.

El síndrome de las piernas inquietas es una afección que causa una urgencia incontrolable por mover las piernas, generalmente debido a una sensación de incomodidad.

El movimiento alivia temporalmente la sensación y el síndrome anal inquieto está relacionado, pues presenta los mismos síntomas, pero en la región anal.

Los síntomas del paciente con COVID-19 y que desarrolló síndrome anal inquieto, cuyo caso fue registrado médicamente, se calmaron luego de que le adminsitraron un medicamento para trastornos convulsivos y ataques de pánico.

También te puede interesar:

Mujer de NC da a luz a su primer bebé, ella está en coma por COVID-19

Madre dedicó mensaje a su hijo que no quiso vacunarse y murió por COVID-19

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com