Un ciudadano estadounidense que vivía en México y que asegura tener vínculos con el cártel de Sinaloa, enfrenta 17 cargos relacionados a una operación de narcotráfico entre el país azteca y Alaska, informaron este miércoles autoridades federales.
En un comunicado, la fiscalía federal para Alaska dijo que Miguel Báez Guevara, de 38 años, fue arrestado el viernes por las autoridades de migración en Sonora, México. Fue deportado a Estados Unidos y arrestado a su llegada a Arizona.
Este martes, Báez Guevara se declaró inocente ante un tribunal federal en Arizona, donde quedó detenido a la espera de su traslado a Alaska.
Durante una conferencia de prensa, se cuestionó a William Taylor, fiscal federal adjunto al caso, sí las autoridades habían podido confirmar la relación entre Guevara y el Cártel de Sinaloa.
Taylor indicó que no podía entrar en detalles del caso.
El cártel también es conocido por su relación con Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien es considerado por las autoridades internacionales como el líder de la organización. Fue sentenciado a cadena perpetua en 2019 en Estados Unidos.
Según la acusación formal, Guevara controlaba “una red de traficantes de narcóticos diseñada para transportar heroína, metanfetaminas y cocaína desde México hacia Alaska y otros lugares de Estados Unidos con fines de distribución”.
Alaska era uno de sus destinos “debido a los elevados precios que la empresa obtendría dada su distancia desde las fuentes de suministro mexicanas”, según la acusación formal.
La fiscalía federal para Alaska aseguró que la acusación formal contra Guevara y su detención forman parte de una investigación en curso en la que 23 personas se han declarado culpables de cargos.