Translate with AI to

La situación en Afganistán es preocupante para todo el mundo, por lo que los líderes del G7 se reunirán el próximo martes para analizar lo que sucede en el país.

El primer ministro británico, Boris Johnson destacó que lo sucedido en el país de medio oriente está siendo seguido por las principales potencias del mundo y tendrán que hablar de lo que está sucediendo.

La población teme un régimen como el década de 1990. (Foto: AP)

"Es vital que la comunidad internacional trabaje conjuntamente para garantizar evacuaciones seguras, prevenir una crisis humanitaria y ayudar al pueblo afgano a proteger los progresos de los últimos 20 años", dijo en redes sociales.

Precisamente, Reino Unido tiene la presidencia del G7, donde están Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia y Japón; por lo que Inglaterra presionó a los otros países a hacer este encuentro de emergencia.

Y es que la comunidad internacional, así como mucha gente en los distintos países, están criticando duramente a Estados Unidos y sus aliados por el manejo de la crisis; primero por el retiro de tropas de forma acelerada, así como el caos que hay en el aeropuerto de Kabul, con miles de personas esperando ser evacuadas.

Las cosas están complicadas en Afganistán, con el control de los talibanes, quienes actualmente tienen una tensa calma en el país, pero que en cualquier momento puede estallar.

EE.UU. personas desalojadas Afganistán
EE.UU. comenzó a repatriar a ciudadanos estadounidenses | Foto: AP

Se espera que Estados Unidos y sus aliados terminen la evacuación de más de 70,000 personas el 31 de agosto, aunque la operación podría tardar mucho más.

El G7 estudiará el tema de Afganistán para ver qué medidas se podrán tomar para garantizar el abandono de todas las personas que buscan salir del país.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.