Translate with AI to

La administración del presidente Joe Biden, a través de la Dirección de Seguridad Nacional (DHS), anunció que reanudarán las deportaciones expeditas para algunos grupos de familias que cruzan ilegalmente la frontera sur del país.

'La expulsión expedita proporciona un trámite legal y más acelerado para sacar a aquellas unidades familiares que no tiene razones legales para estar en Estados Unidos. El intento de cruzar a Estados Unidos entre los puertos de entrada o esquivando la inspección en esos puertos es la forma equivocada para venir a Estados Unidos', se lee en el comunicado de la DHS.

El gobierno ha utilizado desde el año pasado el Título 42, una ley que permite la expulsión de migrantes por razones de salud; sin embargo, con la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca se hizo una excepción y desde enero se ha permitido la entrada de menores que llegan son ser acompañados por una adulto responsable.

Conforme a los acuerdos internacionales y a la misma legislación de Estados Unidos, las decenas de miles de inmigrantes que han llegado a la frontera en los últimos años tienen derecho a solicitar asilo y a que se estudie su caso en una audiencia.

Con Donald Trump a la cabeza del estado, dichas audiencias no se llevaban a cabo y cientos de miles de migrantes fueron expulsados del país.

Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han solicitado que el Título 42 llegue a su fin, y es que desde octubre pasado han sido expulsados 750 mil migrantes por esta norma.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...