Translate with AI to

Las tasas de vacunación COVID-19 en las comunidades de latinos y negros aumentaron considerablemente en Carolina del Norte.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicaron un informe que destaca cómo el enfoque del estado ayudó a distribuir vacunas en esas comunidades.

"Desde el principio, Carolina del Norte se ha centrado en disparar en las armas de una manera rápida y justa", dijo el gobernador Roy Cooper.  

“Y aplaudo a los funcionarios estatales de salud por el progreso que hemos logrado”.

"Al construir nuestro propio sistema y hacer de la equidad una parte fundamental de nuestro plan de distribución de vacunas; hemos podido proteger mejor de este virus a nuestras comunidades históricamente desatendidas".

Y ha sido así con esa visión que Carolina del Norte ha logrado alcanzar lugares que al principio parecían complicados.

"Hemos construido equidad en todos los aspectos de nuestra distribución de vacunas", dijo la Dra. Mandy K. Cohen, Secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte.

"Nuestro compromiso con la distribución equitativa de vacunas es una parte de nuestro trabajo continuo para abordar y desmantelar las barreras sistémicas y estructurales a la equidad en salud".

Cifras alentadoras para latinos

Entre diciembre de 2020 y abril de 2021, la proporción de vacunas que se distribuyen a los negros de Carolina del Norte aumentó del 9 % al 19 %.

Y la proporción que se distribuyó a los latinos de Carolina del Norte aumentó del 4 % al 10 %.

Estos aumentos cerraron la brecha de vacunación para los hispanos, que representan el 8 % de la población del estado.

Y redujeron la brecha para los negros, que representan el 22 % de la población del estado.

MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:

Gobernador de Carolina del Norte: "Estamos preocupados por la variante Delta en el estado"

"Hay dosis pero no brazos": Doctora cree que barrera del idioma aleja a latinos de vacuna COVID