Translate with AI to

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de México aprobó el 24 de junio el uso de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 en adolescentes.

Con la aprobación, adolescentes mayores de 12 años podrán vacunarse contra la enfermedad.

Los contagios por coronavirus siguen en aumento en México, especialmente en la capital del país.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, anunció en Twitter la aprobación de la primera vacuna contra el COVID-19 destinada a adolescentes en México.

López-Gatell también informó sobre la llegada de más dosis de las vacunas contra el coronavirus.

"Hoy recibimos 585 mil dosis de Pfizer; han llegado al país 47 millones 202 mil 965 dosis de las diferentes farmacéuticas autorizadas y con las envasadas en el laboratorio Drugmex el total es de 51 millones 748 mil 275 dosis",

dijo el funcionario.

El subsecretario de Salud admitió que se ha registrado en las últimas semanas un incremento del 9 % en los contagios, pero informa que la tasa de hospitalizaciones se mantiene baja.

La Ciudad de México presenta un incremento de casos que le hizo pasar de un nivel de riesgo bajo (semáforo verde) a uno medio (semáforo amarillo).

México abrió el 22 de junio su registro de vacunas para personas entre 30 y 39 años.

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com