Translate with AI to

Aunque el COVID-19 hizo del 2020 el año más letal en Estados Unidos, algunas enfermedades aumentaron como causas de muerte respecto a 2019.

El país registró el mayor aumento de las tasas de mortalidad por cardiopatía y diabetes de los últimos 20 años. Los expertos creen que una de las razones es que muchas personas al sufrir síntomas graves decidieron no ir al hospital por miedo al coronavirus.

“Yo utilizaría la palabra ‘alarmante’”, dijo la doctora Tannaz Moin, experta en diabetes en la UCLA, acerca de las tendencias.

Las tasas de mortalidad, publicadas en línea por las autoridades federales de salud, se suman a las pruebas crecientes de que las muertes provocadas directa o indirectamente por el virus en Estados Unidos superan de lejos la cifra de 600,000 decesos por COVID-19 en 2020 y lo que va de 2021.

¿De qué mueren los estadounidenses además del COVID?

En abril, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) reportaron casi 3,4 millones de muertes en 2020, una cifra récord. Más de 345,000 de éstas fueron atribuidas directamente al COVID-19. También dieron a conocer que las principales causas de muerte fueron la cardiopatía y el cáncer.

Pero los datos revelados esta semana contienen las tasas de mortalidad —es decir, las muertes en relación con la población— que se consideran un método mejor para visualizar el impacto de un año a otro dadas las fluctuaciones de la población.

Nueve de las causas de muerte para las cuales los CDC tenía datos preliminares registraron aumentos, entre ellas:

Te puede interesar: Aprenda a reconocer los primeros síntomas del Alzheimer

Algunos aumentos fueron relativamente leves, pero otros fueron drásticos. La tasa de mortalidad de cardiopatía, que había disminuido en el largo plazo, aumentó a 167 muertes por cada 100.000 habitantes comparado con 161,5 el año anterior. Fue apenas la segunda vez en 20 años que aumentó la tasa. El salto de más de 3 % superó al de 2015, que fue inferior al 1 %.

En cifras concretas, hubo 32,000 muertes de cardiopatía más que el año anterior.

Las muertes de diabetes aumentaron a 24,6 por cada 100,000 habitantes comparado con 21,6 en 2019, lo que se traduce en 13.000 más muertes. El aumento de 14% fue el salto más grande de la tasa de mortalidad de diabetes en varias décadas.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los primeros síntomas que alertan la diabetes?

La tasa de mortalidad de alzhéimer aumentó 8 %, la de párkinson 11 %, la de hipertensión 15 % y la de accidente cerebrovascular 4 %.

Los CDC sólo dieron a conocer las cifras, sin explicaciones. No dijeron cuántas personas fueron infectadas y debilitadas por el coronavirus y que su muerte haya sido atribuida a otras enfermedades.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com