En esta imagen del 6 de enero de 2021, agentes de la Policía del Capitolio contienen a insurrectos leales al expresidente Donald Trump en el Capitolio, Washington. (AP foto/Julio Cortez, Archivo)
El Senado publicó el 8 de junio su investigación sobre el ataque al Capitolio de Washington, DC ocurrido el pasado 6 de enero durante la certificación de votos en el que daba la victoria al entonces candidato Joe Biden.
Los hallazgos de las comisiones del Senado que ahondaron en los hechos señalan los errores de las agencias federales de inteligencia, así como otros fallos internos en las unidades policiales que resguardaban el edificio federal.
Aunque había indicios que pronosticaban el desarrollo de los hechos, el reporte detalla las fallas que impidieron prevenir el ataque de simpatizantes de Donald Trump al recinto.
Simpatizantes del presidente Donald Trump escalan un muro del Capitolio federal, el miércoles 6 de enero de 2021, en Washington. (AP Foto/Jose Luis Magana)
Manifestantes destruyen equipo de televisión frente al Capitolio el miércoles 6 de enero de 2021, en Washington. (AP Foto/José Luis Magaña)
Simpatizantes de Trump tratan de pasar a través de una barrera de la policía, el miércoles 6 de enero de 2021, en el Capitolio, en Washington. (AP Foto/John Minchillo)
Legisladores evacúan el recinto de la Cámara de Representantes mientras unos manifestantes tratan de irrumpir en él, en el Capitolio, en Washington, el miércoles 6 de enero de 2021. (AP Foto/J. Scott Applewhite)
Unas personas se refugian en la galería de la Cámara de Representantes mientras unos manifestantes tratan de ingresar, el miércoles 6 de enero de 2021, en el Capitolio, en Washington. (AP Foto/Andrew Harnik)
Partidarios del presidente Donald Trump son confrontados por la policía del Capitolio el miércoles 6 de enero de 2021, en Washington. (AP Foto/Manuel Balce Ceneta)
Algunas conclusiones clave de la investigación son:
Las agencias federales de inteligencia no emitieron advertencias sobre las amenazas de violencia.
La policía del Capitolio no estaba equipada para responder o prevenir la violencia.
La asistencia de la Guardia Nacional se retrasó por procesos "opacos" y ausencia de autoridades de emergencia.
La policía del Capitolio no solicitó apoyo inmediato de la Guardia Nacional.
"Las entidades responsables de asegurar y proteger al Capitolio, y todo el mundo en el sitio ese día no estaba preparado para un ataque a gran escala, a pesar de ser conscientes de la potencial de violencia contra el Capitolio",
detalla el informe.
Simpatizantes del presidente Donald Trump se enfrentan a la policía del Capitolio en el vestíbulo del recinto del Senado, el miércoles 6 de enero de 2021, en Washington. (AP Foto/Manuel Balce Ceneta)
Unos agentes de la policía del Capitolio apuntan sus armas mientras observan a unos manifestantes que tratan de irrumpir en el recinto de la Cámara de Representantes en el Capitolio federal, el miércoles 6 de enero de 2021, en Washington. (AP Foto/J. Scott Applewhite)
Simpatizantes del presidente Donald Trump participan en un mitin en Washington, el miércoles 6 de enero de 2021. (AP Foto/John Minchillo)
Unas personas se refugian en la galería de la Cámara de Representantes mientras unos manifestantes tratan de irrumpir en el Capitolio, en Washington, el miércoles 6 de enero de 2021. (AP Foto/Andrew Harnik)
Simpatizantes del presidente Donald Trump se reúnen afuera del Capitolio federal, el miércoles 6 de enero de 2021, en Washington. (AP Foto/John Minchillo)
Partidarios de Trump reunidos afuera del Capitolio federal el miércoles 6 de enero de 2021, en Washington. (AP Foto/Manuel Balce Ceneta)
Muchos policías del Capitolio resultaron lesionados por los ataques de manifestantes: presentaron quemaduras causadas por sustancias químicas, lesiones cerebrales, fracturas y otras heridas.
La investigación del Senado sobre el ataque al Capitolio incluyó una serie de recomendaciones para evitar situaciones similares como agilizar la transmisión de información entre agencias federales.
También sugirieron mejorar la planificación y el equipamiento de las agencias policiales.
Al menos cinco personas murieron durante el ataque. Desde entonces se han realizado más de 400 arrestos por los disturbios.