El uso de medicamentos como el Ibuprofeno se desaconsejó desde el principio de la pandemia por el riesgo a aumentar la posibilidad de muerte por COVID-19.
Ahora, un estudio publicado en The Lancet Rheumatology devuelve la seguridad del ibuprofeno y otros antiinflamatorios no esteroides (AINE) en ambientes del coronavirus.
Los investigadores analizaron la incidencia del medicamento en más de 72,000 pacientes en Reino Unido. Alrededor del 30 % de los pacientes que tomaron AINE antes de la hospitalización por COVID-19 fallecieron. Al igual que el 31 % de los pacientes que no habían tomado los medicamentos. Por otro lado, los que tomaron antiinflamatorios no aumentaron las probabilidades de ser admitidos en cuidados intensivos. Tampoco necesitaron ventilación u oxígeno.
Estos resultados llevaron a resaltar que el ibuprofeno y otros AINE son seguros y no provocan tasas más altas de muerte ni agravan la enfermedad en pacientes con COVID.
¿Analgésicos antes de vacuna COVID? Descubra por qué no es recomendable
¿Cómo el ibuprofeno era perjudicial durante el COVID-19?
Datos sin bases en estudios decían que los AINE, especialmente el Ibuprofeno, podrían aumentar el ingreso del virus a pulmones, arterias, corazón, riñones e intestinos. También, podrían retrasar el diagnóstico de COVID-19 al enmascarar la inflamación y la fiebre. Después de varios estudios iniciales, la Organización Mundial de la Salud, OMS, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) no abogaron contra el uso de ibuprofeno para COVID-19.
Ahora tenemos pruebas claras de que los AINE son seguros de usar en pacientes con Covid-19. Lo que debería brindar tranquilidad tanto a los médicos como a los pacientes de que pueden continuar usándose de la misma manera que antes de que comenzara la pandemia", dijo el autor principal Ewen Harrison, de la Universidad de Edimburgo.