Translate with AI to
Un grupo de especialistas aprobó la vacuna. (Foto: AP)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus elaborada por la farmacéutica china Sinopharm.

El visto bueno fue otorgado por un grupo asesor técnico de la OMS y abre la posibilidad de que la vacuna sea incluida en el programa COVAX, respaldado por la ONU. De esta forma, la UNICEF  y la oficina regional de la OMS para las Américas distribuirían  la vacuna.

Sin embargo, no se sabe mucho sobre la vacuna de Sinopharm, pues el laboratorio ha publicado pocos datos aparte de algunos  indicadores de desempeño de dos de sus vacunas, una desarrollada por su Instituto de Productos Biológicos de Beijing y otra por el Instituto de Productos Biológicos de Wuhan. 

La OMS se encuentra estudiando la vacuna del Instituto de Productos Biológicos de Beijing en su lista de uso de emergencia.

Otro comité que asesoró a la OMS, aseguró a la organización que estaba “muy seguro” de que la vacuna de Sinopharm era efectiva en personas de 18 a 59 años, pero tenía “bajo nivel de confianza” sobre su eficacia en adultos mayores de 60 años.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com