Translate with AI to
Control de armas 6 medidas de Biden
Bomberos saludan al paso de una ambulancia que sale de la tienda King Soopers, en donde las autoridades reportaron un tiroteo en el que murieron 10 personas, el lunes 22 de marzo de 2021, en Boulder, Colorado. (AP Foto/David Zalubowski)

El gobierno del presidente Joe Biden anunció el 7 de abril las medidas que la administración del demócrata tomará para el control de armas.

Un total de 6 medidas serán implementadas para controlar la violencia armada luego de los recientes y crecientes homicidios masivos perpetrados en tiroteos.

Armas sin serial

La primera medida propone frenar la distribución de armas caseras y artesanales, también llamadas "armas fantasmas" por su carencia de serial rastreable.

Se ordena al Departamento de Justicia emitir en 30 días una normativa para detener la proliferación de estas armas.

(...) Los delincuentes compran kits que contienen casi todos los componentes e instrucciones para terminar un arma de fuego en tan solo 30 minutos,

informó la Casa Blanca en un comunicado.

Accesorios

El Departamento de Justicia emitirá dentro de 60 días una normativa dirigida hacia la comercialización de estabilizadores de pistolas.

Según la Casa Blanca, un estabilizador fue usado en el arma con la que se perpetró el tiroteo en un supermercado de Boulder, Colorado, donde murieron 10 personas. Este accesorio hace el arma de fuego "más estable y precisa".

(...) Emitirá una regla propuesta para aclarar cuándo un dispositivo comercializado como soporte estabilizador convierte efectivamente una pistola en un rifle de cañón corto sujeto a los requisitos de la Ley Nacional de Armas de Fuego,

detalló la Casa Blanca en el comunicado.

Modelo de ley

El Departamento de Justicia publicará en 60 días un modelo de legislación para los estados destinado a permitir órdenes judiciales que prohíban temporalmente a personas "en crisis" el acceso a armas de fuego.

Estas leyes son conocidas también como "bandera roja" y los estados serán libres de adoptarlas.

Intervención comunitaria

Son medidas variadas para atender el aumento de violencia comunitario, incluyendo la atención a personas en riesgo de perpetrar violencia armada capacitándolas para que puedan tener un empleo.

Reportes anuales

El Departamento de Justicia emitirá un informe anual sobre el tráfico de armas de fuego para conseguir intervenir en el mercado ilegal de armas y prevenir su distribución a manos de potenciales criminales.

Director de la ATF

El presidente nominará a David Chipman a la dirección de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, por sus siglas en inglés), agencia que no tiene un director confirmado desde 2015.

Chipman sirvió en ATF durante 25 años y ahora trabaja para promover leyes de seguridad de armas de sentido común,

detalló la Casa Blanca en un comunicado.
https://lanoticia.com/joe-biden-nombraria-a-david-chipman-como-director-de-oficina-de-alcohol-tabaco-armas-de-fuego-y-explosivos/

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com