El mundo sigue en plana lucha para erradicar la pandemia de coronavirus y Estados Unidos no está exento de esta batalla.
Mientras el país continúa esta guerra sanitaria, mantenerse a salvo es una de las principales preocupaciones de los estadounidenses.
Pero la seguridad también es esencial para que la economía vuelva a encarrilarse.
Cuanto menor es la transmisión de COVID-19 y las muertes en un estado, más puede ese estado eliminar las restricciones a las empresas.
Y solo así podrán reactivarse las economías locales.
Solo 5 % de estadounidenses tienen vacuna
Volver a la vida de manera normal será posible una vez que la mayoría de la población esté vacunada contra el coronavirus.
Pero todavía pasarán meses antes de que se pueda lograrlo.
Solo el 5 % de la población estadounidense ha sido completamente vacunada contra la COVID-19 con ambas dosis hasta el 17 de febrero.
Sin embargo, algunos estados ya son más seguros que otros, en función de qué tan bien han mantenido la pandemia bajo control y cuánto están vacunando.
Para descubrir los estados más seguros durante la pandemia de COVID-19, WalletHub comparó los 50 estados y el Distrito de Columbia en cinco métricas clave.
“Nuestro conjunto de datos incluye las tasas de transmisión de COVID-19, pruebas positivas, hospitalizaciones y muertes, así como la proporción de la población elegible que se vacuna”, explicó la consultora.
Pandemia, duro golpe a las Carolinas
Fue así que se llegó a la alarmante conclusión de que Carolina del Sur es solo segundo estado menos seguro del momento durante la emergencia sanitaria.
Carolina del Sur solo es superado por Ohio como la peor entidad.
Del listado, Carolina del Norte está en la posición 16 de los menos seguros y tiene actualmente el más alto porcentaje de casos positivos en todo el país.
De acuerdo con el estudio, Alaska es al momento el estado más seguro del país.
Seguido por Hawai y Maine; Dakota del Norte y Wyoming.