Translate with AI to
La isla solo ha reportado cinco casos en las últimas dos semanas. (Foto: AFP)

Islandia, el país de Europa con menos incidencia de coronavirus, levantó esta semana restricciones en bares, gimnasios y albercas, para regresar casi por completo a una vida normal.

En el mapa del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, Islandia es la única nación del Viejo Continente en verde, lo que significa que, en teoría, el resto de países de la Unión Europea pueden no exigir pruebas o cuarentena a los turistas islandeses.

Con una estrategia de "alivio prudente", desde noviembre, la isla del Atlántico ha ido reduciendo un gran número de restricciones en cuatro oleadas.

Ahora, los esfuerzos de Islandia se centran en los cuidados en sus fronteras, donde en los últimos días se detectaron y detuvieron veinte casos positivos en COVID-19.

En los últimos 14 días, el país nórdico solamente ha presentado cinco nuevos casos de coronavirus, su nivel más bajo desde hace más de cinco meses y la tasa de incidencia más baja de Europa después de la Ciudad del Vaticano, que no reporta ningún contagiado.

Pero, ¿cómo consiguió Islandia tener la incidencia más baja de Europa?

Vídir Reynisson, un alto funcionario de la policía, asegura que la buena situación que atraviesa su nación se debe a la convicción de la población por salir adelante.

"La voluntad de la nación de cumplir con todas las restricciones establecidas, la fuerza de nuestra comunidad médica para hacerle frente y, por supuesto, la combinación del seguimiento de los casos de contacto, las pruebas y la secuenciación de todos los casos positivos", aseveró.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com