El gobierno de Estados Unidos cuenta con más de 974 mil documentos como pruebas contra el exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, además de un “voluminoso” número de llamadas interceptadas.
Una carta disponible en el sistema electrónico de las cortes federales y dirigida al juez Brian Cogan, los fiscales informan que en las próximas semanas seguirán presentando pruebas conforme las reciban.
García Luna se encuentra preso después de que fiscales de la corte de Nueva York lo acusaron de asociación ilícita para el tráfico de cocaína, el falso testimonio y la participación en una organización criminal.
Luna fue secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón entre 2006 y 2012, lapso en el que, según los fiscales, recibió millones de dólares de Joaquín el “Chapo” Guzmán para permitir al Cártel de Sinaloa traficar cocaína libremente.
La fiscalía y los abogados de García Luna se preparan para ir a juicio, donde el organismo gubernamental ha solicitado asistencia legal mutua a funcionarios extranjeros. Por segunda ocasión desde febrero, el juicio se pospondrá debido a que la fiscalía necesita más tiempo para prepararse.
Este jueves por la tarde el juez Brian Cogan accedió a postergar la audiencia y la fijó para el 23 de junio. Cogan es el mismo juez encabezó el juicio contra el Chapo Guzmán en 2018.
Genaro García Luna fue arrestado en 2019 en Estados Unidos, país al que llegó en 2012 y en 2018 solicitó la nacionalidad.