Translate with AI to
Familia enfrente de pancarta del sistema escolar de Mecklenburg.

Prontamente dará inicio un nuevo año académico que seguramente traerá sus retos pero también satisfacciones. Un cambio de rutina, en preparación al nuevo horario escolar, será necesario para que la transición sea satisfactoria para la familia.

Se recomienda que una semana antes del inicio de clases, se comience a tener la misma rutina del año escolar (ej. hora de dormir y levantar) para que el reloj biológico vaya haciendo los ajustes necesarios a la nueva rutina. También, se puede integrar algunas lecturas de interés para que los niños reconecten con algunas de las tareas que estarán haciendo una vez comience el año escolar.

Establezca una relación con maestros y comunidad escolar

Conocer a los maestros/consejeros escolares es esencial para asegurar que su hijo tiene el apoyo escolar necesario para poder desempeñarse con éxito. Aunque se reconoce los retos para los padres/madres que no son bilingües para comunicarse con maestros y otro personal de apoyo, es importante saber que, las escuelas pueden hacer arreglos para servicios de traductor.

También, puede identificar algún otro familiar bilingüe y que no sea menor de edad, que pueda acompañarlos en esta comunicación con la escuela.

Identificar si hay algún grupo de padres latinos

Crear una red de apoyo con otros padres/madres latinos puede ayudar a crear conciencia en la comunidad escolar de las necesidades particulares que pueden tener estudiantes latinos.

Identificar actividades extracurriculares

Integrar diversión y actividades de interés puede hacer de la experiencia escolar una más placenteras. Ayudar a sus hijos a identificar actividades que puedan ayudar a complementar la experiencia escolar, ya sea porque refuerza su autoestima porque tiene algún talento o porque es un área que necesita continuar fortaleciendo.

Identificar programas de apoyo que ofrezca la escuela

Muchas escuelas tienen programas para apoyar destrezas de aprendizaje en los estudiantes. Si identificas alguna área de aprendizaje en su hijo que pudiera necesitar más apoyo del que se provee en las clases, es importante hablar con maestro o ir al distrito escolar para explorar las ayudas adicionales de las cuales su hijo se pudiera beneficiar.

Actitud positiva y comunicación

Cada año escolar trae sus propios desafíos, pero es importante tener una actitud positiva y de apoyo. La vida escolar es esencial, no solamente en el desarrollo del aprendizaje, pero también, en el desarrollo emocional y social.

Mantener una comunicación constante con su hijo y estar vigilante a cambios significativos en el estado de ánimo, carácter o en su patrón de sueño o de alimentación pueden ser señales de alerta que necesitarán evaluar a fondo para buscar la ayuda necesaria. Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría