Fiebre de la Cabaña o Cabin Fever es un término que se utiliza para describir el estado mental que se vive al estar en aislamiento durante varios meses, como es el caso de la pandemia del Covid-19. También se le ha llamado Locura de la Pradera o Locura de la Montaña.
Después de varios meses de estar en casa, muchas personas están experimentando síntomas que pueden ser típicos de Fiebre de la Cabaña.
Muchas de los signos de este mal se pueden confundir con otros padecimientos mentales y pasar inadvertidos. Por eso es importante poner mucha atención en las señales que están surgiendo dentro de ti para poder tomar las decisiones correctas.
Si presentas estos 5 signos, puedes estar sufriendo de Fiebre de la Cabaña
1.Sensación de aislamiento
El distanciamiento social y confinamiento pueden crear sensaciones de soledad sobre todo en personas acostumbradas a llevar una vida muy activa fuera de casa.
2.Pérdida de la motivación
No poder realizar las actividades a las que estabas acostumbrado contribuye a sensaciones de baja de ánimo hasta para hacer las cosas más sencillas.
3.Tristeza o depresión persistente
Presentar sentimientos de profunda tristeza y depresión que no se quitan a los pocos días, son comunes en estos casos.
4.Cambios en los patrones del sueño
Dormir demasiado o padecer insomnio constante son características de que no estamos funcionando adecuadamente.
5.Estado de ánimo cambiante
Tener un estado de ánimo muy cambiante a lo largo del día, como son la poca tolerancia, enojo, irritabilidad y frustración.
Antídotos para curar la Fiebre de la Cabaña
Actuar lo más pronto posible, realizando cambios en el estilo de vida es esencial para presentar mejoría. Mantén contacto virtual con otras personas por video llamadas , realiza actividad física, crea una rutina diaria en la que tengas momentos constructivos, pasa tiempo al aire libre todos los días, busca actividades que expresen tu creatividad como pintar, bailar o escribir. No olvides mantener tu equilibrio emocional buscando momentos de reflexión, oración, meditación y de respiraciones profundas.