El término obesidad se refiere a un peso corporal mayor del promedio para cierta estatura y ahora una pregunta ronda en torno al concepto: ¿Las personas con obesidad necesitan agujas más grandes para vacunarse? A lo que los CDC ya se han pronunciado.
Tanto los CDC, como el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización recomiendan distintas longitudes de agujas, lugares y ángulos de inyección para que las vacunas sean más eficaces utilizando la técnica adecuada.
Podría interesarte: 3 opciones disponibles para recibir la nueva vacuna COVID-19 en el condado de Buncombe
¿Se recomiendan agujas más grandes para vacunarse si se tiene obesidad?
Para todos los adultos mayores de 19 años con un peso corporal superior a 152 libras, se recomienda que sean vacunados con agujas de entre 1 y 1.5 pulgadas.
Por otra parte, los CDC recomiendan que las mujeres con un peso corporal superior a 200 libras y hombres con un peso corporal mayor a 260 libras sean vacunados con aguas de 1.5 pulgadas, por lo que sí, los CDC sí recomiendan agujas más largas.
¿Por qué se recomiendan agujas más largas para vacunar a personas con obesidad?
Según los CDC esto tiene a fin que las vacunas lleguen correctamente, pues los límites de peso corporal si bien no predicen exactamente la composición corporal, pueden ser un indicador del espesor de tejido subcutáneo por peso corporal y sexo.
"Las agujas de 1.5 pulgadas son más largas que las agujas estándar de 1 pulgada para permitir la penetración completa de la capa de grasa deltoides subcutánea y garantizar la deposición de la vacuna en el músculo",
señalan los CDC.
Según un artículo de los CDC , el uso de agujas inapropiadamente cortas puede impedir la inmunidad o causar fallas en la vacuna porque la vascularización deficiente en la grasa subcutánea puede resultar en una movilización y procesamiento lentos y la desnaturalización del antígeno.