Translate with AI to
La sal en exceso es un enemigo silencioso
La sal en exceso es un enemigo silencioso

Consumir más sal de lo requerido pone en riesgo la salud. Es un enemigo cuando se ingiere en exceso. ¿Sabes cuánta cantidad es lo recomendable y aproximadamente cuánta ingieres al final del día?.

Lo que necesitamos

Las pautas dietéticas 2015-2020 para estadounidenses establecieron que un patrón saludable no requiere más de 2,300 miligramos (mg) de sodio al día. Esto equivale a una cucharadita diaria de sal permitida. No obstante, también indican que la mayoría de los adultos comen un promedio que supera los 3,400 mg por día.

Estos datos, de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, revelan que el exceso viene dado por los alimentos procesados. Otros medios son las comidas que se ingieren en los restaurantes, donde se les pone extra de condimentos a base de sal para resaltar los sabores.

El sodio está presente además de forma natural en alimentos como la leche y sus derivados, los huevos, la carne y los mariscos.

Efectos de los excesos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) expone que el consumo excesivo de sal puede provocar hipertensión (o favorecerla) y aumentar considerablemente el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y ACV.

Consejos para bajar el consumo de sal

La OMS detalla una serie de recomendaciones ideales para reducir el consumo de sal:

  • Leer la etiqueta de los productos antes de comprarlos. Agregamos hacer el ejercicio de analizar entre varias opciones para llevar la más saludable.
  • No colocar en la mesa los saleros, ya que incitan a tomarlo aun cuando no sea necesario.
  • Limitar la cantidad de sal al cocinar.
  • Educar el paladar de los niños con alimentos no procesados sin sal añadida.

¿Hay sales mejores que otras?

Así como hay muchos tipos de azúcar y sustitutos, también hay varios tipos de sal. Tenemos la sal común o de mesa, la marina, la de rosada del Himalaya, y más. Pero, todas tienen una cantidad similar de sodio, por lo que es indiferente la preferencia entre una u otra.

La invitación es a tratar de sumar cada día más hábitos saludables y sin duda la sal es una pieza clave. Probemos sazonar más con especias logrando resultados sorprendentes. Asimismo, se recomienda beber más agua de lo normal cuando inevitablemente se ha consumido comida pasada de sal. Esto, con el fin de que se limpien los riñones de estos excesos a través de la orina.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com