El ayuno intermitente es un modelo de alimentación que intercala periodos de ayuno y de comer.
El ayuno intermitente no es aconsejable para todos porque en lugar de enfocarte en qué alimentos tienes que comer, debes centrarte en cuándo debes comerlos.
Antes de empezar un modelo de alimentación conviene consultarlo con un médico o nutricionista.
Estos son los principios básicos del ayuno intermitente
- El principal método es el llamado 16/8 en el que puedes comer durante 8 horas y tienes que ayunar durante 16. El periodo de ayuno normal incluye las horas de sueño. Lo más recomendable es saltarte el desayuno y hacer la primera comida al medio día y seguir comiendo hasta las 8 pm.
- El ayuno intermitente mejora la sensibilidad a la insulina, sobre todo si se hace en combinación con ejercicio. Esto es muy importante para la gente que tiene problemas de aumento peso porque los niveles de insulina bajos ayudan a una mejor quema de grasa.
- La secreción de la hormona del crecimiento aumenta con el ayuno. También acelera la síntesis de proteína y hace que la grasa esté disponible como fuente de energía. En pocas palabras, ayuda a la quema grasa y a la construcción de músculo corporal.
- El ayuno activa la eliminación de células dañadas. Esto contribuye a la reparación y ayuda al proceso de regeneración del cuerpo.
- Algunos estudios han descubierto que si se hace correctamente el ayuno intermitente puede ser efectivo para prevenir la diabetes de tipo 2 y para reducir calorías.
- No se trata de comer de todo después de ayunar. Se recomienda adoptar hábitos alimenticios adecuados siguiendo una dieta saludable y equilibrada. Los alimentos ricos en nutrientes y fibra, la proteína de calidad y grasas buenas son los ideales
- Ten paciencia ya que cuesta un poco habituarse a ayunar de este modo. Se puede beber café o té sin azúcar si se presentan ataques de hambre.
- Realiza entrenamientos de fuerza con regularidad y asegúrate de comer suficiente proteína para no perder masa muscular.
- Las personas con diabetes y otro tipo de trastornos metabólicos, enfermedades cardiovasculares y cáncer deberían evitar el ayuno intermitente.
- Este tipo de ayuno no es apropiado para niños, mujeres embarazadas, mujeres en período de lactancia, personas de edad avanzada y personas que han tenido trastornos de la alimentación.