La pandemia del COVID-19 sigue dando de qué hablar en el mundo no sólo por el tema de las vacunas, sobre los cual nos referiremos más adelante, sino también porque en diciembre el mundo fue sorprendido con la noticia de la aparición de una segunda cepa, que fue reportada por el gobierno de Inglaterra. Así comenzó el 2021.
En la primera semana de año, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) publicaron algunas cifras referentes a Estados Unidos:
- Total de Casos: Más de 21 millones
- Total de muertes: Más de 365,000
Siendo la Tasa de Mortalidad: 1.59 % (Población total/número de muertes x 100)
Estados con el mayor promedio de aumento de casos:
- Arizona
- California
- Tennessee
- Carolina del Sur
- Kansas
¿Cuanto durará la pandemia? Depende de usted
Sobre estos datos yo quiero manifestarles que a pesar de las medidas de prevención que se puedan implementar, a pesar de las campañas educativas y a pesar de que ya se inició el programa de vacunación, no hay ningún país en el mundo que pueda vencer a ésta pandemia si la ciudadanía no toma conciencia de ella.
Si a estas alturas parte de la población todavía sigue pensando que la enfermedad no existe, o se empeñan en no usar las mascarillas, ni adoptan todas las medidas de prevención que han emitido todos los estados e internacionales de salud, estaremos en problemas.
Por tal razón, la fórmula para poder combatir efectivamente este problema es en primer lugar la prevención y ahora le sumamos a ella la aplicación de la vacuna.
La vacuna no lo exime de responsabilidad
Sobre la vacuna queremos decir que últimamente se han publicado informaciones sobre los efectos secundarios y a tal respecto debemos recordar que todas las vacunas sin excepción; tienen efectos secundarios, tales como malestar, fiebre, cefalea, dolor en la zona de la inyección que mejoran con la ingesta de analgésicos y antipiréticos; y que los casos de reacciones graves son muy escasos lo cual estadísticamente hablando no es significativo.
En consecuencia, lo responsable en estos casos es hacerle seguimiento a la evolución del plan de vacunación, “obtener información de fuentes confiables” y mantenerse cumpliendo al pie la letra las normas de prevención como son el uso de la mascarilla, el lavado de las manos y la aplicación de los productos antisépticos en las mismas.
Su esfuerzo puede ayudar a acortar la pandemia
Para finalizar queremos expresar que es verdaderamente sencillo practicar la prevención y que realmente no vale la pena que sigan muriendo personas porque no hacen caso a las recomendaciones médicas.
Por ello, si la población mundial asume su cuota de responsabilidad al 100 % entonces sí podremos decir que venceremos a esta lamentable enfermedad.
La población latina puede obtener información comunicándose con el CDC al teléfono: 800-232-4636 o la Línea TTY: 888-232-4636 que es para obtener información urgente