La llegada de la primavera trae algunos problemas: más mosquitos y garrapatas que pueden causar enfermedades y es necesario saber cómo evitar las picaduras de estos insectos peligrosos. Sí, son peligrosos. Solo en el 2022 se informaron en el estado casi 700 casos de enfermedades transmitidas por garrapatas y mosquitos.
Las garrapatas pueden provocar fiebre maculosa de las Montañas Rocosas, la enfermedad de Lyme y otras, especialmente entre los meses de junio a septiembre, cuando se diagnostican más casos. Los síntomas comunes de estas afecciones son fiebre, dolor de cabeza, erupciones cutáneas, principalmente.
Por su parte, los mosquitos son responsables de casos de malaria, dengue, chikungunya y Zika. Las enfermedades transmitidas por mosquitos que se adquieren con mayor frecuencia en Carolina del Norte son el virus del Nilo Occidental (WNV), la encefalitis equina del este (EEE) y la encefalitis de La Crosse (LAC). El estado reportó el segundo número más alto de casos de LAC en Estados Unidos entre 2012 y 2021.
Combatir las picaduras en el mes de abril
Este mes de abril se celebra la Concientización sobre las Garrapatas y los Mosquitos. Así que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte insta a los habitantes del estado a "combatir las picaduras". La idea es tomar medidas para reducir el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por los insectos que aprovechan el clima cálido para buscar víctimas.
La petición del NCDHHS se basa en la campaña "Fight the Bite", con la que espera aumentar la conciencia sobre los peligros de las enfermedades transmitidas por garrapatas y mosquitos. También, educar a los habitantes de Carolina del Norte sobre las medidas que pueden tomar para protegerse.
"Alentamos a todos los habitantes de Carolina del Norte a explorar el aire libre, pero que lo hagan de manera segura y tomen medidas de protección",
dijo Alexis M. Barbarin, Ph.D., entomólogo de salud pública del estado.
Las garrapatas y los mosquitos viven en áreas boscosas, cubiertas de hierba y maleza; frecuentar estas áreas puede aumentar la exposición potencial a enfermedades transmitidas por vectores.
¿Cómo evitar las picaduras de mosquitos y garrapatas?
- Usar repelente que contenga DEET (o equivalente aprobado por la EPA) cuando esté afuera. Tenga cuidado al aplicar a los niños.
- Tratar la ropa y el equipo (como botas, pantalones, calcetines y tiendas de campaña) con permetrina al 0,5 %, un potente pesticida.
- Instalar o reparar pantallas en ventanas y puertas y usar aire acondicionado si es posible.
- Reducir la reproducción de mosquitos vaciando el agua estancada de macetas, canaletas, baldes, cubiertas de piscinas, platos de agua para mascotas, llantas desechadas y bebederos para pájaros al menos una vez por semana.
- Hablar con su proveedor de atención primaria o el departamento de salud local si planea viajar a un área donde ocurren enfermedades exóticas transmitidas por mosquitos. Y si ha estado en un hábitat de garrapatas, compruebe si usted y sus hijos tienen garrapatas y retírelas de inmediato.
A la hora salir se recomienda verificar su destino para identificar los métodos de prevención apropiados. La información sobre los riesgos para la salud asociados con los viajes está disponible en www.cdc.gov/travel.