Translate with AI to
La nueva moda de Gucci, un overol manchado de pasto en $1,400 dólares

¿Comprarías un overol manchado de hierba en $1,400 dólares o unos jeans en $1,200? La marca Gucci apuesta a que sí.

Se trata de dos prendas vaqueras parte de la línea masculina Pre-Fall 2020. La marca italiana ha lanzado estas polémicas prendas que han conseguido diversas reacciones en las redes sociales.

Una de estas es un overol de mezclilla confeccionado en 100% algodón tratado para darle un efecto desgastado y con manchas de hierba en las rodillas. También unos pantalones de mezclilla (jeans) con ese mismo efecto. Ambos bajo la tendencia de “corte ancho”, que estaba de moda en los años noventa

Usuarios de twitter criticaron la nueva moda de Gucci

Poco tiempo después usuarios de Twitter hicieron comentarios de burla en torno a las prendas de Gucci. Incluso señalaron que era “el colmo de la estupidez”.

“Puedes decir que no entiendo la moda, pero ¡por favor! ¿$1,200 por jeans manchados de hierba y $1,400 por unos overoles? Ejército de salvación + un campo de futbol soccer = la misma cosa (risas) Gucci”, escribió un usuario.

La nueva moda de Gucci, un overol manchado de hierba en $1,400 dólares
Imagen: Twitter @phsidefender

 

¿Comprarías un overol manchado de pasto en $1,400 dólares o unos jeans en $1,200? La marca Gucci apuesta a que sí. Se trata de dos prendas vaqueras parte
Imagen: Twitter @Clay0291

 

La marca al mando de Alessandro Michele ya está acostumbrada a generar controversia con sus artículos, como el jersey racista que tuvo que retirar de las tiendas de forma inmediata. También causó muchos comentarios con su campaña de la máscara de pestañas con la que quería redefinir la belleza.

“Gucci explora nuevas visiones del tejido de culto, reinterpretándolo con diferentes diseños y técnicas de lavado que difuminan la línea entre lo vintage y lo contemporáneo“, señala la descripción de la prenda.

La prestigiada marca de moda asegura que el algodón orgánico que utiliza para confeccionar estas prendas proviene de un proceso de cultivo y fabricación que restringe el uso de químicos, elimina pesticidas o fertilizantes artificiales. También incorpora métodos que respetan la biodiversidad, mejoran la calidad del suelo y reducen el consumo de agua, pero para los usuarios, estas prendas no convencen.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com