Las autoridades migratorias están activas en Carolina del Norte. En la semana del 12 al 19 de mayo, la organización Carolina Migrant Network reportó haber recibido más de 133 llamadas denunciando operativos de ICE en Charlotte. La entidad verificó múltiples arrestos, muchos de los cuales, aseguran, fueron contra inmigrantes sin antecedentes delictivos.
A nivel nacional, cuatro de cada 10 inmigrantes (43.4 %) detenidos por el Servicio de control de Inmigración y Aduanas (ICE) no tienen antecedentes penales. Muchos solo tienen delitos menores, incluidas infracciones de tránsito, según datos actualizados al 4 de mayo del 2025 por la Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) de la Universidad de Syracuse.
Estos datos evidentemente es un problema para la narrativa de quienes defienden las políticas migratorias del presidente Donald Trump, de que están solo “tras los malos elementos”. Por su parte, las autoridades buscan justificar la presión que tienen de aumentar su cuota de arrestos, resaltando con bombos y platillos los casos de inmigrantes con historial criminal. Pero al final, esto distorsiona la realidad y fomenta los prejuicios.
En Carolina del Norte hay 247,300 ciudadanos estadounidenses que viven con al menos un familiar indocumentado. Esta cifra incluye a 172,100 niños ciudadanos. Cientos de miles de familias viven con temor en estos momentos.
¿Cómo los inmigrantes impulsan la economía local?
Los inmigrantes no son parásitos del sistema, no son criminales, no son abusadores de los programas. Pagan impuestos, trabajan y contribuyen al crecimiento de esta nación. A continuación, presentamos una actualización de datos compilados por The American Immigration Council sobre la contribución de los inmigrantes en Carolina del Norte.
- Parte significativa de la fuerza laboral: Los inmigrantes constituyen el 9.3 % de los habitantes de Carolina del Norte, sumando más de un millón personas, sin embargo, representan el 12 % de la fuerza laboral total del estado. Más de 664,400 inmigrantes trabajan activamente aquí.
- Millones en impuestos: Los inmigrantes pagan un total de $11.4 mil millones en impuestos en Carolina del Norte, divididos en $3.8 mil millones en impuestos estatales y locales y $7.6 mil millones en impuestos federales.
- Alto poder adquisitivo: Los inmigrantes en Carolina del Norte poseen un poder adquisitivo combinado de $33.7 mil millones, lo que apoya a las comunidades locales como consumidores.
- Son emprendedores: Los inmigrantes son el 14.9 % de los empresarios en Carolina del Norte, sumando 78,500 individuos, y sus negocios generan ingresos comerciales totales de $2.6 mil millones.
- Son claves en la construcción: Los inmigrantes son casi una tercera parte de la fuerza laboral en el sector de la construcción, representando el 27 % de los trabajadores en este campo en el estado.
- Principales ocupaciones con mayor proporción de trabajadores inmigrantes:
Posición | Ocupación | Proporción de inmigrantes |
1 | Pintores y empapeladores | 61.7 % |
2 | Obreros de la construcción | 44 % |
3 | Empleados domésticos y personal de limpieza | 37 % |
4 | Carpinteros | 35.9 % |
5 | Desarrolladores de software | 34.8 % |
6 | Empleados agrícolas | 17.1% |
- Los indocumentados contribuyen a la economía: A pesar de los desafíos, los inmigrantes indocumentados en Carolina del Norte (342,100) aportan miles de millones a la economía, pagando $1.9 mil millones en impuestos totales y teniendo $7.2 mil millones en poder adquisitivo. Se estima que unos 27,600 indocumentados son empresarios.
- Impacto de los estudiantes: Los estudiantes internacionales en las universidades del estado (24,468) aportan $914.5 millones anuales a la economía y sustentan 8,692 puestos de trabajo.
- Contribuciones de los refugiados: Los refugiados en Carolina del Norte, alrededor de 50,000, tienen una alta tasa de empleo (96.7 %). Contribuyen con $605 millones en impuestos totales.
- Beneficiarios de TPS son muy trabajadores. Los cerca de 19,000 beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) tienen una alta participación en la fuerza laboral (93.7 %). Pagan $109.9 millones en impuestos y tienen un poder adquisitivo de $424.7 millones en Carolina del Norte.
No somos solamente estadísticas
Más allá de las cifras, los inmigrantes son nuestros vecinos, personas con familias y sueños. Por ello, es fundamental humanizar el tema de la inmigración, romper los prejuicios, mirar los ojos detrás de quienes ayudan a construir nuestro futuro.