Translate with AI to

Ómicron es la cepa predominante de todos los contagios que hay en el país, su rápida capacidad de adherirse a un nuevo huésped está poniendo en jaque a las autoridades sanitarias, ya que el número de hospitalizaciones comenzó a elevarse en algunos estados.

Texas: Ómicron eleva índices al 90% de casos que requieren cuidados intensivos

A medida que los contagios por COVID-19 aumentan en Texas, las hospitalizaciones por la enfermedad también, y a la vez, la escasez de personal médico, un problema que deberá resolver cuanto antes el gobernador Greg Abbott.

Texas es uno de los que presentan menores índices en las tasas de vacunación en todo el país, y al sumarle que son miles de ciudadanos que se rehúsan a usar mascarilla y los mandatos impuestos por el gobierno estatal respecto a los cuidados en la pandemia, la situación se vuelve un caos.

Aunque para quienes sí han atendido el llamado a vacunarse contra el COVID-19, los síntomas de Ómicron son más leves, pero puede ser igual de letal que otras variantes para las personas no vacunadas.

Por la naturaleza de rápido contagio de la variante Ómicron, cada día se suman miles de texanos a la lista de contagiados, de los cuales, los no inmunizados resultan ser los más graves.

YouTube player

Los hospitales en Texas cada vez tienen menos lugares por los contagios

De esta manera, ya comienza una crisis en muchos hospitales del estado. Tan sólo esta última semana, se sumaron más de 51 mil contagios, de acuerdo con datos del Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas (DSHS). 

Además, las hospitalizaciones por la enfermedad aumentaron a más de 11,500. A su vez, la ocupación de camas en cuidados intensivos en más de 500 hospitales del estado se disparó hasta 87 por ciento. 

Así también, se ha vuelto un desafío para el personal de salud, pues hay muchos que han dado positivo a la enfermedad y por ello se encuentran en cuarentena. 

Esto reduce los números de enfermeros, camilleros y médicos disponibles en los hospitales para atender a los pacientes. 

Por otra parte, el Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas proyecta que, si la población vuelve a los patrones de comportamiento descuidado, las hospitalizaciones podrían alcanzar números aún más altos y se podría repetir la situación del pasado septiembre de 2021 cuando los nosocomios estaban tan llenos que se tuvieron que colocar tiendas de campaña fuera de las instalaciones.

YouTube player

De acuerdo con datos del Centro Médico Regional de Hereford, todos los casos que requieren hospitalización son porque no están vacunados e incluso han tenido que recurrir al uso de ventiladores.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com