Malas noticias para todos aquellos que buscan comprar casa. Parecen haber terminado los días de las tasas hipotecarias bajas en las viviendas (menos del 3 %), para la primera semana de abril se dispararon hasta alcanzar un 5 % en el país.
Te puede interesar:
Apenas el verano pasado las tasas hipotecarias para hacerse de viviendas en el país estaban debajo del 3 %.
La inflación y los altos costos de la construcción siguen empujando al mercado inmobiliario al alza, lo que está haciendo aún más complicado que las personas compren casas.
Para ponerlo en cifras, el precio promedio de una casa típica en la nación aumentó de $309,200 en diciembre de 2020 a $357,300.
En cuanto a las tasas hipotecarias, en ese mismo período de tiempo pasó del 2.67 % al 5.08 % a la primera semana de abril.
Por ejemplo, un pago inicial del 10 % elevó el el pago mensual de $1,124 a $1,742, lo que representa un aumento del 55 %.
Para una casa de $357,000, que es el promedio actual, significaría un pago de $600 al mes.

Para poner en contexto el 2 % que aumentó en la última semana la tasa hipotecaria para llegar a 5 %, por cada $100,000 que se pida en un préstamo a 30 años, se agregaron $115 mensuales.
Sin embargo, este aumento no podría ser tan malo para el mercado inmobiliario, según analistas, pues si esto comienza a desalentar a los compradores, las constructoras tendrán una ventana de tiempo para ponerse al día con la demanda de viviendas.
Durante la pandemia de COVID-19 hubo una escasez de viviendas en prácticamente todo el territorio nacional.
Por su parte, la Reserva Federal quiere enfriar el aumento de los precios y la inflación encareciendo los préstamos.
Pero esto no da certeza de hasta cuánto puedan subir las tasas hipotecarias, mucho más volátiles que las de otros préstamos.
Así que las hipotecas podrían estar hoy su punto máximo, o simplemente podrían seguir aumentando.
Notas relacionadas: