Translate with AI to

Malas noticias justo cuando se viene la temporada de frío en la que suben los casos de gripe y resfriado en la población. Y es que algunas farmacias están retirando de manera voluntaria algunos medicamentos con fenilefrina entre sus componentes, y que son usados en el tratamiento del resfriado común. ¿Qué ocurre?

Todo comenzó a raíz de una investigación que llevó a cabo la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), en la que revisó la efectividad de la fenilefrina oral como ingrediente activo en productos de venta libre para la tos y el resfriado, que están indicados para el alivio temporal de la congestión. El análisis se basó en verificar productos de un solo ingrediente como en combinación con otros.

¿Qué es la fenilefrina y para qué se utiliza?

La fenilefrina es un componente ampliamente usado para aliviar las molestias nasales ocasionadas por los resfriados, las alergias y la fiebre del heno. En ese sentido, se administra para reducir la congestión y la presión de los senos paranasales. Su acción consiste en bajar la inflamación de los vasos sanguíneos en los conductos nasales.

De acuerdo con Medine Plus, si bien la fenilefrina alivia los síntomas, no trata la causa de las afecciones para las que se emplea, así como tampoco acelera la recuperación.

¿Por qué se están retirando de las farmacias medicamentos con fenilefrina oral?

Tras el análisis de la FDA, concluyó que la versión oral de la fenilefrina es ineficaz en el tratamiento de los síntomas del resfriado y la gripe. En particular, el comité asesor dijo que los datos científicos actuales no respaldan que la dosis recomendada de fenilefrina administrada por vía oral sea efectiva como descongestionante nasal. 

Sin embargo, ni la FDA ni el comité expresaron preocupaciones sobre problemas de seguridad con el uso de fenilefrina oral. Aun así, las cadenas de farmacias CVS están retirando los medicamentos aparentemente engañosos para la población.

Falta aún por determinar si se mantendrá como producto de venta libre, lo que requiere de una serie de procesos y revisiones más exhaustivas sobre la efectividad de la fenilefrina. En ese caso, la FDA trabajaría con los fabricantes para reformular los productos según sea necesario para ayudar a garantizar la disponibilidad de productos seguros y eficaces para tratar los síntomas de resfriados o alergias.

Entonces, ¿los medicamentos para el resfriado no son eficaces?

La FDA dejó claro que los productos que no pasaron la prueba de eficacia son los que contenían fenilefrina oral como su único ingrediente activo. No obstante, los que están combinados no parecen ser el centro de atención.

Asimismo, los aerosoles nasales que incluyen fenilefrina en su fórmula, no se ven afectados por los hallazgos de la FDA. Esto quiere decir que los aerosoles se consideran efectivos.

¿Qué medicamentos para la gripe recomienda la FDA?

En el mercado existe una gama de productos disponibles para el alivio temporal de los síntomas de congestión debidos a alergias o un resfriado común. Algunas alternativas son los que además de fenilefrina contienen otro ingrediente activo como paracetamol o ibuprofeno, que tratan síntomas distintos de la congestión, como dolores de cabeza o dolores musculares.

Se recomienda a los consumidores leer la etiqueta de información del medicamento para determinar qué ingredientes incluye, así como las advertencias e instrucciones de uso importantes.

¿Por qué el otoño es la temporada de más casos de gripe?

El otoño es la época del año en la que aumentan significativamente los casos de gripe debido a una serie de factores, como:

  • la disminución de la temperatura,
  • la aglomeración de personas en espacios cerrados
  • y la propagación del virus.

Esta temporada representa un momento crítico para la venta de medicamentos para el resfriado y la gripe, lo que hace que la retirada de los medicamentos con fenilefrina sea especialmente relevante.

La medida de retirar medicamentos orales con fenilefrina de las estanterías podría tener un impacto significativo en las cadenas de farmacias, ya que la temporada de resfriados y gripe es un período crucial para las ventas de estos productos.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com