Translate with AI to

Raleigh- Funcionarios de salud del estado se mostraron preocupados debido al repunte de muertes por influenza. Según cifras entregadas a La Noticia por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (NCDHHS, por sus siglas en inglés) del 8 de octubre al 31 de diciembre del 2016 se registraron siete fallecimientos por influenza en el estado; mientras que durante la temporada 2015-16 no se reportó ninguna muerte en este período.

Los funcionaron advirtieron que de los siete fallecimientos, cinco fueron de personas de 65 años o mayores, tres de estas muertes se presentaron en la última semana del 2016.

Grupos en riesgo

Zack Moore, MD, MPH, epidemiológico estatal interino dijo que la cepa dominante esta temporada es la H3N2, la misma responsable de la epidemia de influenza que se dio en el 2014-2015 cuando la vacuna fue menos eficiente de lo esperado. “Siempre que vemos este tipo particular de virus de la gripe, sabemos que veremos brotes a largo plazo, lo que desafortunadamente causa la muerte en las personas del segmento más viejo de la población”, dijo Moore.

La influenza puede ser una enfermedad grave, especialmente para los adultos mayores de 65 años, los niños menores de cinco años, las mujeres embarazadas y aquellos con ciertas condiciones médicas como el asma, la diabetes o las enfermedades del corazón.

Aún puede vacunarse

Las autoridades de salud recordaron que aunque la vacunación temprana es lo ideal, la temporada de influenza termina hasta mayo, por lo que aún hay tiempo de protegerse a sí mismo y a otros de la propagación de este virus.

Según el NCDHHS, el número de muertes relacionadas con la influenza registradas en Carolina del Norte varía. En 2011-12, se presentaron nueve; en el 2014-15 el número subió a 218, mientras para la temporada del 2015-16 fue de 59 fallecimientos.

Grandes diferencias

El Centro para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) también recordó a la comunidad la diferencia entre el resfriado común y la gripe o la influenza. “Aunque comparten muchas de las mismas características, la gripe es peor que un resfriado, con síntomas más intensos”, dice el CDC. La influenza puede venir con fiebre, escalofríos, tos, dolor de garganta, secreción o nariz congestionada, dolores corporales, dolores de cabeza y fatiga. También trae el riesgo de graves complicaciones de salud, como neumonía, infecciones bacterianas e inflamación en el corazón o el cerebro, en particular para las poblaciones más vulnerables.

Para evitar propagar el virus:

  • -Lávese las manos con frecuencia, preferiblemente con agua y jabón o un desinfectante aprobado para las manos.
  • -Si tose y/o estornuda tape su boca y nariz con un pañuelo desechable y luego elimínelo rápidamente.
  • -Si está enfermo de gripe, permanezca en casa hasta que no haya tenido fiebre durante al menos 24 horas.
  • Para más información sobre la gripe y la influenza y para saber dónde puede obtener una vacuna visite: www.flu.nc.gov.

 

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...