Translate with AI to
Locales-Deportaciones
Locales-Deportaciones

Raleigh- El número de las deportaciones de los inmigrantes indocumentados en las Carolinas y Georgia aumentó 232 % en un año, según cifras entregadas a La Noticia por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) el 26 de mayo.

Subió para todos

De acuerdo con la agencia federal, entre el 20 de enero y el 29 de abril fueron deportados 3,458 inmigrantes, un aumentó del 255 % comparado con las cifras de este mismo período del año 2016, cuando se deportó a 1,487 personas en las Carolinas y Georgia.

De los inmigrantes deportados los primeros meses de este año 2,068 tuvieron cargos criminales (el año pasado fueron 944), mientras que 1,390 fueron deportados solamente por violaciones a las leyes de inmigración (comparado con los 543 del mismo período en el 2016), es decir un aumento en esta categoría del 219 %.

Cabe anotar que el total de estas estadísticas no coinciden con los 2,180 arrestos que la agencia realizó entre el 20 de enero (cuando tomó posesión el presidente Donald Trump) al 13 de marzo del 2017, ya que los procesos de deportación no necesariamente son inmediatos. Por tanto, este número incluyen personas que estuvieron en un proceso de deportación durante varias semanas, meses o incluso años.

El más alto desde 2013

En el año 2013, bajo la segundo período de la administración del entonces presidente Barack Obama, se deportaron a 4,007 inmigrantes desde la región de Atlanta (que incluye las Carolinas y Georgia), la cifra bajó en el 2014 a 3,305; en el 2015 a 1,877; en el 2016 a 1,487 y subió a 3,458 durante el primer trimestre del 2017.

Además, este año también ha sido el período de tiempo donde se han deportado a más indocumentados solo con cargos migratorios con 1,390 casos; mientras que en el 2013 la cifra fue de 700; en el 2014 de 497; en el 2015 de 257 y en el 2016 de 543.

En el país

A nivel nacional la agencia federal deportó a 57,735 indocumentados, frente a los 66,484 expulsados en el 2016, es decir, 8,749 menos. De estos el 56.6 % o 32,719 tenían antecedentes criminales. Los otros 25,016 (43.3 %) no. Durante el mismo período en el 2016, de los 66,484 deportados, el 59.7 % o 39,747 tenían antecedentes criminales; mientras el resto, es decir 26,737 (40.2%) no.

Año

Total deportados

Cargos criminales

Violación a la ley de inmigración

2017
3,458
2,068 (59.8 %)
1,390 (40.2 %)
2016
1,487
944 (63.7 %)
543 (36.2 %)
2015
1,877
1,620 (86.3 %)
257 (13.7 %)
2014
3,305
2,808 (85 %)
497 (15 %)
2013
4,007
3,307 (82.5 %)
700 (17.5 %)

* Las cifras corresponden a la región de Atlanta durante el 20 de enero y 29 de abril de cada año.

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...