Translate with AI to
Reportan primeras muertes de niños por “flu” en Carolina del Norte
El NCDHHS urge a vacunar a niños contra el “flu” tras las primeras muertes pediátricas de la temporada 2024-2025. Foto: phonlamaiphoto / Adobe Stock.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) confirmó el 12 de febrero las primeras dos muertes pediátricas relacionadas con la influenza o “flu” esta temporada. Un niño de la región costa y otro de la región central fallecieron recientemente por complicaciones de la gripe. Por respeto a las familias, no se divulgó más información sobre las víctimas.


“Este es un triste recordatorio de que la influenza estacional puede ser grave e incluso mortal. Si usted o sus seres queridos no se han vacunado, háganlo para proteger a su familia”, dijo el epidemiólogo estatal Zack Moore, MD, MPH.

Aumentan los casos de “flu” y COVID-19 en Carolina del Norte

Los casos de gripe han aumentado en las últimas semanas junto con la actividad del COVID-19. Este año, ya se han registrado 171 muertes por influenza en adultos en el estado. El NCDHHS monitorea semanalmente los virus respiratorios, incluyendo la gripe, COVID-19 y el virus sincitial respiratorio (VSR), en su tablero de control.

Vacunación infantil: clave para evitar complicaciones graves

La vacunación contra el “flu” es fundamental para los niños, especialmente:

  • Menores de 5 años, sobre todo los menores de 2 años.
  • Niños con asma, diabetes o un sistema inmunitario debilitado.

Los CDC recomiendan vacunar contra la gripe y el COVID-19 a todos los niños desde los 6 meses. También sugieren que las embarazadas entre las semanas 32 y 36 reciban la vacuna contra el VSR para proteger a los recién nacidos.

Tratamiento antiviral: clave en las primeras horas

Iniciar un tratamiento antiviral rápidamente tras los primeros síntomas puede prevenir complicaciones graves del “flu” y el COVID-19.

Medidas preventivas para evitar la propagación

Además de la vacunación, el NCDHHS recuerda:

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
  • Evitar tocarse ojos, nariz y boca.
  • Desinfectar superficies y objetos de uso común.
  • Cubrirse al toser o estornudar con un pañuelo y desecharlo.
  • Quedarse en casa al sentirse enfermo y evitar contagiar a otros.

Si alguien en el hogar está enfermo, se recomienda:

  • Permanecer en una habitación separada.
  • Usar un baño exclusivo, si es posible.
  • Evitar el contacto con otras personas y mascotas.
  • No compartir objetos personales como toallas o cubiertos.
  • Usar mascarilla al estar cerca de otros.

¿Dónde vacunarse contra la gripe, COVID-19 y VSR?

Para información sobre vacunas, pruebas y tratamientos, visite:

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com