
Durham- Un programa gratuito ofrecido por una organización sin fines de lucro, se ha convertido en un puente para que decenas de jóvenes inmigrantes se integren al mundo de la programación de páginas de Internet.
Un día entre semana (por la tarde) y el sábado por la mañana se reúnen en el sótano del American Underground en Durham para participar en las clases organizadas por “Code the Dream”, un programa de Uniting NC, una organización sin fines de lucro que desde el 2009 ayuda a los inmigrantes a educarse para ser miembros activos en la fuerza laboral.
“El objetivo de ‘Code the Dream’ es darles a los inmigrantes la oportunidad de abrirse espacios en compañías tecnológicas donde los latinos no están representados”, dijo a La Noticia, Jocelyn Casanova, de 21 años y nacida en Veracruz (México) y quien tras tomar el curso y permanecer vinculada con el programa por más de dos años ahora es coordinadora de alcance. “Lo que hacemos son aplicaciones web, es decir páginas de Internet”.
Historias de éxito
Cynthia Ríos hija de padres peruanos, tiene 16 años y es estudiante de Garner High School y ha sido la estudiante más joven en tomar las clases. “Estoy aquí hace año y medio. Me siento muy feliz de tener las oportunidad de crear porque tú puedes ser lo que quieras”.
Ríos trabaja junto con Rubén Cruz, de 23 años, en una página de Internet para Kidznotes, un programa de educación musical para las minorías. “Terminé en el Durham Tech las clases regulares para entrar a la universidad porque quiero estudiar programación. El próximo mes empiezo un nuevo trabajo y es gracias a ‘Code the Dream’”, indicó. “Lo que además he aprendido aquí es que hay que ser persistente y adaptarse a los cambios”.
Fernando Osorto de 22 años y quien llegó hace 12 de Honduras las clases le han permitido mejorar su economía y a su familia. “Cuando me gradué trabajé en la carpintería, pero ahora lo hago en programación”. Después de tomar las clases Osorto comenzó a trabajar junto a Jorge Rodríguez en la página de Internet: conectatecarolina.org que ayuda a los trabajadores del campo a encontrar recursos en sus áreas.
Inscripciones y requisitos
Los interesados en participar deben ingresar al sitio de Internet: www.codethedream.org/classes Las convocatorias se abren cuatro veces al año y se dictan dos cursos en Raleigh y dos en Durham. Tras ingresar su información son llamados para una entrevista. El curso básico dura de 7 a 12 semanas.
Acerca de los requisitos, lo indispensable es “tener ganas de aprender” gustarle las ciencias y las matemáticas, tener entre 15 y 25 años de edad (aunque están trabajando en abrir el programa para mayores de esa edad próximamente) y saber inglés.
Las clases son gratuitas y no importa la nacionalidad, el lugar de residencia o el estatus migratorio del estudiante.