Calentar el auto durante la temporada de frío es un pensamiento común que muchos aprendimos de nuestros padres o familiares y aunque anteriormente se creía que esta práctica ayuda a alargar la vida del motor, de hecho podría ser contraproducente y te decimos por qué no hacerlo durante la temporada invernal 2023-2024.
Incluso páginas de gobierno de algunos países señalan que calentar el auto ayuda a poner todos los elementos que usa el vehículo a la temperatura indicada, aunque este podría ser un error, pero todo depende del tipo de auto que tengas.
¿Se debe calentar el auto durante el invierno?
Desde que se inventaron los automóviles y hasta la década de 1990, estos fueron regulados por un carburador, responsable de mezclar la gasolina y el aire en las cantidades correctas para llevar la mezcla a los cilindros para que funcione el motor.
Si el modelo de tu auto fue fabricado en la década de 1990 (o antes), es probable que posea un carburador y, en ese caso, sí requerirá que se caliente o entre en ralentí antes de que empieces a manejar, pero eso no pasa con los vehículos posteriores a dicha década.
¿Por qué no se deben calentar los autos modernos y hechos a partir del 2000?
De acuerdo con KIA, hoy en día no hay necesidad de calentar el motor antes de conducir gracias al sistema de inyección de combustible, con el cual el motor consume menos combustible y no requiere de calentamiento.
KIA enfatiza en que calentar el auto podría causar más daño al motor, así como al medio ambiente. Esto es algo en lo que coincide la aseguradora Mapfre, quienes señalan que hay varios efectos negativos:
- Gasta combustible: según Environment Canada, el calentamiento del auto durante 10 minutos termina disminuyendo la eficiencia del combustible en un 5 % adicional.
- Quema el aceite: cuanto más tiempo dejas el motor en marcha, más circulará y se quemará el aceite.
- Disminuye el rendimiento: con el tiempo, el ralentí hace que las bujías o los anillos de los cilindros se deterioren y dejen de funcionar.
- Causa corrosión: puede provocar la condensación del agua en el sistema de escape, lo que podría llevar a la corrosión del mismo.
- Problemas de salud: es importante nunca dejar el auto encendido en espacios cerrados y por tiempos prolongados, ya que puede provocar intoxicación por monóxido de carbono.
¿Hay alguna alternativa para calentar el auto si aún así quiero hacerlo?
KIA señala que si se necesita calentar el auto cuando hace frío o llueve, lo mejor es manejar lentamente (a la velocidad a la que se debe ir en los vecindarios) durante solo uno o dos minutos. Eso calentará el motor mucho mejor que estando estacionado, además de calentar las llantas, dándoles mejor agarre y protegiéndote al conducir.