Translate with AI to

El habitante promedio del país es fanático de la comida rápida, independientemente de que le genere complicaciones adversas para la salud.

El consumo excesivo de alimentos ultra procesados y la falta de ejercicio reduce el promedio de tiempo de vida. Un estudio reciente reveló que el ingerir comida chatarra contribuye al deterioro cognitivo de las personas.

Pese a los males sabidos, la mayoría de los estadounidenses continúan consumiendo comida rápida.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/condados-de-carolina-del-norte-han-aumentado-su-obesidad-en-10-anos/

DrugGenius.com, un proveedor de información confiable basada en evidencia sobre medicamentos recetados, realizó una encuesta a 3,222 personas a las que se les preguntó cuántos años de sus vidas estarían dispuestos a renunciar si eso significaba que podrían continuar comiendo de manera poco saludable.  

Carolina del Norte, en problemas por comida chatarra

El resultado reveló que el ciudadano promedio de Carolina del Norte renunciaría a tres años de su vida para continuar consumiendo comida chatarra. El 51 % admitió que ignoraba los estudios frecuentes que advierten sobre los riesgos para la salud de ingerir este tipo de alimentos.

Un estudio de BarBend.com identificó que casi todos los condados de Carolina del Norte aumentaron su tasa de obesidad. En algunos condados (Polk, Forsyth, Ashe, Stanley y Alleghamy) el incremento superó el 10 % durante la última década.

También se cree que el ciudadano de Carolina del Norte hace 19 horas menos de ejercicio al promedio en el país.

Los lugares en el país donde las personas estaban dispuestas a renunciar a la mayor cantidad de años con tal de seguir comiendo alimentos pocos saludables fueron Hawái, Montana y Dakota del Norte. En esos estados estarían dispuestos a renunciar hasta 12 años de su vida. En tanto que las cifras más bajas estuvieron en Alaska, Colorado, Maine y Mississippi, donde la persona promedio renunciaría a solamente un par de años.

Cabe destacar que una investigación de la Universidad de Michigan descubrió que comer un hot dog les cuesta a las personas 36 minutos de su vida, mientras que una ala de pollo significa tres minutos y 30 segundos de vida.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/estilo-de-vida/habitantes-de-carolina-del-norte-hacen-19-horas-menos-de-ejercicio-al-ano/

En la misma encuesta de DrugGenius.com se encontró que más de uno de cada cuatro (el 27 %) personas creen, erróneamente, cree que el consumo moderado de comida rápida tiene beneficios para la salud.

A su vez, uno de cada tres encuestados especificó que era más probable que tomara suplementos para la salud, en lugar de hacer ejercicio físico para mantenerse saludable.