Translate with AI to

Líderes del grupo Siembra NC reclaman a la cadena de farmacias CVS a que elimine el requisito de mostrar identificación para quienes reciben pruebas de COVID-19.

A través de un tuit, el grupo compartió la experiencia de uno de sus miembros. Juan Miranda se dió cuenta después de apuntarse para la prueba en línea que CVS requería identificación. Miranda dice que aunque él tiene licencia y pudo recibir la prueba, le preocupa la falta de acceso que tendrían las personas indocumentadas en caso de necesitar la prueba.

¿Es necesario?

“Una colega decidió llamar a la línea directa y la persona al teléfono le dijo que era requerido por el CDC,” dijo Miranda. “La persona del CDC se asombró y dijo que el CDC no obliga a requerir identificaciones y que solo se encargan de como hacer las pruebas.”

Una representante de CVS dice que aquellos que quieran hacerse una prueba y que sean asegurados deberán mostrar su carta de seguro junto con alguna prueba de identidad.

Las personas sin seguro médico deben mostrar una licencia de conducir, una identificación estatal o número de Seguro Social. Según la representante, es parte de los requisitos del programa del Departamento de Salud y Servicios Humanos federal que permite que las pruebas se puedan hacer sin costo a las personas sin seguro.

Sin embargo, una representante del Departamento de Salud de Carolina del Norte dice que las compañías que hacen pruebas de COVID-19 como CVS y Walgreens establecen sus propias reglas. En cuanto se refiere a la información que colecten de los examinados, las medidas no vienen del departamento. La representante explica que el programa mencionado por CVS es el fondo de ayuda para proveedores del Cares Act.

Reacciones de la comunidad

Junto con Siembra NC, el grupo comunitario Mijente lanzó una petición pidiendo a CVS de quitar el requisito de presentar identificación para poder recibir una prueba de COVID-19.

“Es otro obstáculo más para una comunidad que está sufriendo desproporcionadamente por este virus'', dijo Miranda.

CVS y Walgreens son dos compañías frecuentadas por los latinos que ofrecen la prueba de COVID-19 gratuitamente.

Laura Brache es una corresponsal bilingüe de Report for America cubriendo temas de inmigración y la comunidad latina en Charlotte para WFAE 90.7 FM y La Noticia. Report for America es una organización sin fines de lucro que destina periodistas a reportar sobre los temas y las comunidades que más lo necesitan.

Periodista de La Noticia y WFAE, reporta sobre inmigración y la comunidad Latina en el área de Charlotte. Miembro del cuerpo de periodistas de Report for America 2020-2021. lbrache@lanoticia.com

One reply on “Critican a CVS por pedir identificación a quienes quieran hacerse la prueba de COVID-19”