Translate with AI to

Charlotte - Desde que Comunidades Seguras fue restablecido en enero por el gobierno del presidente Donald Trump, 1,323 personas fueron procesadas con este programa hasta julio del 2017 en 97 de los 100 condados de Carolina del Norte.

Un análisis del Centro de Información de Acceso de Registros Transaccionales (TRAC), de la Universidad de Syracuse de Nueva York -especializada en procesamiento de datos sobre inmigración- destaca que el programa operó desde 2008 al 2014 cuando el presidente Barack Obama lo desactivó por falta de transparencia y años de fuertes críticas.

En su lugar se puso el Programa de Ejecución Prioritaria (PEP), que opera de manera similar. Ambos programas detectan el historial criminal y migratorio de un detenido mediante el sistema de toma de huellas.

A través de ambos programas incluido los años fiscales 2015 y 2016 cuando se utilizó el PEP, y el restablecimiento de Comunidades Seguras hasta julio de 2017, fueron procesados un total de 12,703 individuos en un lapso de nueve años.

La mayoría por DUI

El reporte indica que en la categoría de las “acusaciones criminales más serías”, la mayoría de procesados fueron convictos por manejar bajo la influencia de licor (DUI), en los últimos cuatro años, desde 2013 a 2017 se contabilizaron un total de 6,138 procesados a nivel estatal, de los cuales 1,103 (18 %) fueron convictos de DUI.

En un desglose por año se observa que en hasta julio del año fiscal 2017, fueron procesados 1,323 individuos de los cuales 255 (19 %) fueron convictos de DUI; de los 1,093 en 2016 resultaron convictos 212 (19 %); de los 997 del 2015 se contabilizaron 191 (19 %) inmigrantes con DUI; de los 1,195 del 2014, tuvieron cargos por manejar ebrios 213 (18 %), y en el 2013 cuando fueron procesadas 1,530 personas, fueron convictos por este cargo 232 (15 %).

Otros delitos en 2017

De acuerdo con TRAC, respecto a otros delitos serios cometidos por individuos procesados con el programa en 2017, se indica que 112 (8.4 %) fueron por asalto, 90 (6.8 %) por ofensas de tránsito, 47 (3.5 %) por tráfico de drogas y 20 (1.5 %) por violencia doméstica. 154 (11 %) resultaron sin “convicción” o condena.

Por condados

En los condados de Wake y Mecklenburg se registraron los más altos números de procesados con Comunidades Seguras, con 289 (21.9 %) y 280 (21.16 %) respectivamente, seguido de Henderson con 94 (7.1 %), Hertford con 77 (5.8 %), Durham con 63 (5.8 %) Guilford con 45 (4.1 %), Forsyth con 43 (3.2 %), Union 33 (2.4 %), Gaston 30 (2.4 %), y en menor número en Buncombe con 14 (1 %) al oeste del estado.

Todos serían deportados 

Según TRAC, de los procesados en diez meses del año fiscal 2017, 735 (55 %) fueron removidos del país, a 510 (38.5 %) les restablecieron órdenes de deportación previas por reingresar ilegalmente, 60 (4.5 %) salieron voluntariamente, 17 (1.2 %) tuvieron una deportación acelerada, y hubo un retornó voluntario.