Charlotte - Bajo las nuevas políticas migratorias, los arrestos de inmigrantes por el solo hecho de ser indocumentados por parte de agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) son una realidad, pero por estos días preocupa que sean arrestados en las oficinas de Charlotte cuando acuden a presentarse para una cita con un oficial.
La abogada de Inmigración Atenas Burrola, quien trabaja con la Coalición Latinoamericana (LAC), dijo que se está viendo que más gente resulta detenida cuando van a sus chequeos o cuando van a pedir una suspensión de la deportación.
“Se escucha esto, pero parece que no hay un reglamento de a quien detienen o no, pueden ir dos personas con la misma situación y solo detienen a una. No les podemos decir que no vayan, porque no estarían cumpliendo con ellos, pero sí que vayan preparados para ser detenidos si tienen pendiente una orden de deportación”, indicó Burrola a La Noticia. “Hablamos entre abogados, y no sabemos de qué depende. Ahora todos son una prioridad”, agregó.
Arrestan a esposo de ciudadana
Iván Salinas, un trabajador mexicano, fue detenido en las oficinas del ICE en Charlotte el 13 de marzo, cuando fue junto a su abogado como lo había hecho en los últimos tres años.

“Mi hijo de tres años y yo lo acompañamos ese día, y vimos cuando lo arrestaron, fue muy triste ver que nos separaban y que no había nada que hacer”, dijo María Estrada, esposa de Salinas.
El inmigrante había sido arrestado en el 2014 por manejar con licencia revocada, y había salido bajo fianza de ICE con el compromiso de presentarse cada año.
Además tenía una petición de su esposa, quien es estadounidense. También había pedido un perdón que estaba pendiente por una salida voluntaria que firmó en el 2011, tras ser arrestado por intoxicarse en público.
“El fue a presentarse como cada año, pero ésta vez no les importó la cita, y lo detuvieron. Su abogado no pudo hacer nada”, contó la mujer.
Iván fue deportado el 3 de abril y María ahora lucha por salir adelante con su hijo, ya que su esposo quien trabajaba como cocinero era quien sostenía el hogar.
Aumento del 60 %
Aunque ICE no dio estadísticas exclusivas de su oficina en Charlotte, suministró datos comparativos de los “arrestos administrativos” que la agencia realizó en la región de Atlanta, que comprende las Carolinas y Georgia, del período del 20 de enero (cuando tomó posesión el presidente Donald Trump) al 13 de marzo del 2017, en los que se nota un aumento considerable comparado con el mismo período del 2016.
Según Bryan Cox, portavoz del ICE, se hicieron 2,180 arrestos administrativos por violaciones a las leyes migratorias este año, un aumento del 60 % en relación al 2016 cuando se realizaron 1,327 detenciones administrativas, es decir una diferencia de 853 arrestos.
Cox afirmó que este tipo de arrestos incluye los realizados en la oficina del ICE, las cortes y en operativos diarios. “De esos arrestos (del 2017), 1,483 individuos, o 68 % del total, eran criminales además de su estatus migratorio”, dijo Cox a La Noticia.